2-in-a-row, no recuerdo cuando fue la última vez que me pasó, pero van dos libros que me encantan, toca el turno de dejar Italia e ir a Bogotá.
Esta historia me agarró desprevenido por su frescura, su premisa es demasiado sencilla, Melissa, la protagonista de esta historia, vive con su tía (una mujer trans), está a punto de graduarse del colegio, pero para lograrlo necesita pagar una impresora que rompió.
Decidida a que no haya nada que le detenga en su camino a la tan ansiada graduación, decide resolver el asunto, y es en ese trayecto en el que le sucede todo: su madre, que la había abandonado, reaparece para pasar un fin de semana con ella; madre e hija intentan reconectar y resolver su distancia regresando al lugar donde vivían juntas pese a las reservas de su tía.
A medida que se desarrolla la historia, las razones de la distancia van saliendo a la superficie, la violencia de género y el abuso sistemático del que son presas la madre, la hija y la tía; la furia que transforma a Melissa es el fundamento del título del libro, pero ante una historia tan sencilla se esconde el detalle de lo perverso, lo irónico, lo absurdo y lo más vil, todo eso que te da ganas de romperlo todo.
“La prosa ligera de Lina Munar transporta a sus lectores a los momentos que definen el paso de la adolescencia a la adultez. Esta novela de formación captura, como pocas, la voz y la experiencia de una mujer adolescente que se abre paso entre el ruido y agresividad de la vida urbana.”
Una historia contada tan deliciosamente.
Es un gran libro, en lo personal, escuchar el audio libro mientras lo lees es magnífico, ya que el audio libro le da el toque a la lectura, realmente bello se los recomiendo 100%