es
Livros
Andrés Felipe Manosalva Correa

La espiritualidad del subdesarrollo

Despúes de la segunda guerra mundial circuló en América Latina el ideario de que los paises podían “desarrollarse” si seguían ciertos pasos entre los que se incluía un cambio de actitudes y de mentalidad en su población. Según esto los trabajadores debían capacitarse y modificar algunos hábitos de vida para que, con su propio esfuerzo, lograran superar los obstáculos que los mantenían en condiciones de pobreza. por esta razón, algunos sectores de la Iglesia católica en Colombia impulsaron una visión que promovía un deber ser del trabajador, bajo el supuesto de que en la polación colombiana había una espiritualidad del subdesarrollo que le impedía mejorar sus condiciones de vida. Este liro investiga las representaciones de los trabajadores rurales y urbanos en el seminario El Campesino, el periódico El Catolicismo y la Revista Javeriana entre 1958 y 1981. el examen detallado de esas tres publicaciones católicas evidencia, por un lado el ideal del trabajador en tiempos de labor y de ocio que proponía la Iglesia en la segunda mitan del siglo XX y, por el otro, la forma en la que se ha buscado inculcar la idea de que el éxito o el fracaso económico son frutos estrictamente del esfuerzo personal y de los hábitos de los trabajadores.
326 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2021
Ano da publicação
2021
Já leu? O que achou?
👍👎
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)