es
Livros
Herbert S. Klein

Historia mínima de la esclavitud en América Latina y en el Caribe

En esta historia mínima de la esclavitud en América Latina y el Caribe Hebert Klein y Ben Vinson III conjugan sus conocimientos para darnos el panorama más completo de la esclavitud en América Latina y el Caribe: Klein con sus investigaciones sobre el comercio de esclavos en el Atlántico y la sociedad esclavista en Brasil; Vinson III con sus estudios sobre los negros en Mesoamérica, la economía de la esclavitud africana y el mundo de los libertos; temas sobre los cuales ambos autores han publicado mucho en los últimos 10 años. Esta nueva edición de El Colegio de México es una versión corregida y actualizada, que incorpora la abundante investigación del último lustro; la cual acogemos con gusto en nuestra colección de Historia Mínima.
467 páginas impressas
Publicação original
2024
Ano da publicação
2024
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Tamara De Andafez uma citaçãohá 5 anos
    Gracias a la apertura de la costa africana occidental y a las comunicaciones regulares con África establecidas por los po
  • Tamara De Andafez uma citaçãohá 5 anos
    Entre los siglos IX y XIV tuvo lugar un tráfico internacional de esclavos bastante regular; la mayoría de ellos eran mujeres y niños. Por seis rutas principales de caravana y dos litorales trajinaron en dicho periodo aproximadamente entre 5 000 y 10 000 esclavos por año. El norte de África siguió siendo la principal zona desde donde mercaderes musulmanes desarrollaron y difundieron buena parte de este tráfico;

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)