es
Livros
Juan Carlos Rodríguez Gómez

De qué hablamos cuando hablamos de marxismo

¿Qué fantasma recorre hoy Europa? No es desde luego el comunismo -ese “fantasma” del que hablaran Marx y Engels en 1848-, sino el capitalismo neoliberal y sus expectativas plenas de desolación y de ruina el que, de hecho, recorre hoy Europa y el mundo entero.

¿Cómo ha conseguido el capitalismo volver invisible su auténtica infraestructura de explotación, permeando de tal modo nuestro inconsciente y hasta nuestra piel? ¿Cómo es que hablamos de la condición humana, de la humana naturaleza, del ser humano ontológico… y no somos capaces de hablar del ser humano producido por el capitalismo? ¿Acaso podemos dar la historia por concluida?

De qué hablamos cuando hablamos de marxismo es una tentativa de traducir el lenguaje marxista a la coyuntura actual con el fin de transformarla. A partir de la atenta relectura de la tradición marxista, y recurriendo a un vasto catálogo de obras tanto filosóficas como de la literatura contemporánea, el autor apunta las preguntas que pueden dotar de un sentido a nuestras vidas.
631 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2013
Ano da publicação
2013
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Pamela Ipinza Mayorfez uma citaçãohá 17 dias
    Si la gente no comprende el mundo en que vive no es solo porque no comprenda o no vea esa infraestructura de explotación que se ha vuelto invisible, sino a la vez porque el lenguaje marxista encargado de explicar todo esto, se ha vuelto también invisible: padece una esclerosis múltiple que lo ha llevado a la parálisis (la metáfora favorita de Joyce, a la que volveremos enseguida).
  • Pamela Ipinza Mayorfez uma citaçãohá 17 dias
    Pero en cualquier caso se trata de la inmensa tarea no de banalizar determinadas proposiciones de ayer acomodándolas a la mera semántica de hoy, no de adaptarnos a la coyuntura existente, sino de traducir nuestro lenguaje a esa coyuntura para transformarla.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)