es
Livros
Federico Navarrete

Malintzin, o la conquista como traducción

Quinientos años después de su breve vida, recordamos a Malintzin como la figura femenina más influyente de nuestra historia. En la imaginación popular, entre los pueblos indígenas y de muchas comunidades campesinas y urbanas, Malinche es una reina legendaria, casi una diosa, que recibió a los españoles y facilitó la conquista, en especial la llegada de la religión católica, con la que se identifica. De lo que no cabe duda es de que la identidad de Malinche, ese ensamblaje poderoso y sorprendente entre el conquistador y la conquistadora, el capitán y la traductora, el español y la indígena, ha estado siempre en disputa. Las mujeres, en todo caso, fueron participantes, intermediarias, conductoras de los intercambios que permitieron humanizar a los recién llegados desde el punto de vista mesoamericano, y así incorporarlos a las redes y alianzas de los pueblos indígenas. Sin ellas, medio millar de españoles hambrientos y extraviados hubieran sido incapaces de asentarse en estas tierras e imponer su poder sobre los naturales, o creer que lo habían hecho.
80 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2021
Ano da publicação
2021
Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • Emiliacompartilhou uma impressãohá 3 meses
    👍Vale a leitura

    Extraordinario!

  • Ana Saenzcompartilhou uma impressãohá 3 anos
    👍Vale a leitura
    🔮Segredos Obscuros
    🎯Vale a pena

Citações

  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 42 minutos
    Como veremos más adelante, algunas imágenes de Malintzin la presentan con el cabello suelto como una ahuiani, o alegradora. Estas mujeres realizaban comercio carnal y además cumplían papeles religiosos como consortes de dioses y sacerdotes, precisamente para enfriarlos con su fuerza sexual fría, lo cual les daría aún más poder para atenuar la violencia de su pareja.
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 43 minutos
    Es muy posible que una de las razones por las que los gobernantes indígenas regalaron mujeres a los españoles fue para reducir sus fuerzas calientes, su patente agresividad, su capacidad de hacer daño. Y la relación sexual de Malintzin con Hernán Cortés probablemente le daba a ella, a ojos de los indígenas, la capacidad de controlar o apaciguar las fuerzas calientes y agresivas del capitán español.
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 1 hora
    Según los mesoamericanos, los cuerpos femeninos contenían fuerzas frías, asociadas al agua, la oscuridad, la tierra. Éstas complementaban, compensaban y podían atenuar las fuerzas calientes, asociadas al sol, el cielo y la luz, que los hombres tenían en mayor cantidad. La salud de las personas, de las familias, las comunidades y los imperios mismos dependía del correcto equilibrio de ambas fuerzas

    Es decir, ¿era una sociedad en la que a los hombres se les permitía perder el control y la mujer debía contenerlo¿

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)