es
Livros
Claire Marin

Estar en su lugar

Un ensayo que nos ayuda pensar en las nuevas situaciones sociales, políticas e íntimas que atravesamos de la mano de un puñado de filósofos y escritores. Una lectura inteligente y balsámica.
En una época atravesada por fuertes tensiones identitarias, cuando una parte creciente de la humanidad se ve condenada a desplazamientos forzados y nuestras existencias son cada vez más precarias y provisionales, parece más pertinente que nunca preguntarnos cuál es nuestro lugar en el mundo. Geográfico, social, familiar, afectivo y siempre eminentemente político, el lugar y sus múltiples recomposiciones –migraciones, dobles vidas, espacios en blanco— son el gran sujeto de nuestro tiempo.
En este ensayo, gran éxito de ventas en Francia, la filósofa Claire Marin se pregunta por los lugares que ocupamos –voluntariamente o contra nuestra voluntad, los que hemos perdido o los que tememos perder— y explora las diversas facetas de un aspecto que afecta directamente a nuestra identidad y nuestra manera de estar con los demás. Rescatando las voces de filósofos como Heidegger, Deleuze, Foucault, Derrida, Montaigne y Descartes, entre muchos otros, y de la mano de escritores como Georges Perec y Annie Ernaux, la autora reflexiona acerca de lo que significa, social y filosóficamente, tener un sitio, abandonarlo o quedarse en él.
Su enfoque, universal y singular a la vez, nos ayuda a arrojar luz sobre esa parte de nosotros mismos sujeta a la influencia de lo social o lo familiar, dos ámbitos que, una vez colocados en el sitio que les corresponde, abren el camino a la realización de nuestros deseos y aspiraciones, a conquistar un lugar propio contra viento y marea.
190 páginas impressas
Publicação original
2024
Ano da publicação
2024
Tradutor
Álex Gibert
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Sócrates Ramírezfez uma citaçãohá 12 dias
    por una organización social más flexible que ofrezca a todo el mundo su lugar.
  • Sócrates Ramírezfez uma citaçãohá 12 dias
    Quentin subraya la fuerza del estigma: «El impedimento más radical para que una persona participe plenamente de la vida social no es la discapacidad física, sino la red de mitos y representaciones con que la sociedad la inviste».71
  • Sócrates Ramírezfez uma citaçãohá 12 dias
    En su libro de 1952 Piel negra, máscaras blancas, Fanon describe la paradoja del hombre negro: ocupar un lugar sin tener ninguno. El hombre negro, dice, crea un vacío a su alrededor. En el tren no le dejan un asiento, sino tres. No es un asiento lo que se le cede, sino un vacío. Lo que se crea en torno a él no es un espacio, sino una distancia. Y esa distancia no es la condición de una interacción: es una barrera invisible pero perceptible, que hace del blanco un ser inaccesible y del negro un intocable.

Nas estantes

  • Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.7K
    • 1.6K
  • Bonzo Poe
    Reflexión
    • 214
    • 51
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)