bookmate game
es
Livros
Xurxo Mariño

La conquista del lenguaje

La capacidad de pensamiento simbólico y de lenguaje son dos habilidades exclusivas de los Homo sapiens, los humanos modernos. El estudio de su desarrollo evolutivo a lo largo de los últimos dos millones de años es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la ciencia actual, un reto de enorme interés, ya que se trata de comprender la propia naturaleza humana.

Este libro pretende transmitir las sorpresas y emociones que emergen al profundizar en la esencia del ser humano moderno, exponiendo de manera sencilla qué sabemos sobre la historia evolutiva de los humanos, perfilando cuáles son las regiones del sistema nervioso relacionadas con el simbolismo y el lenguaje, mostrando algunas de las teorías que se manejan en lingüística y, en definitiva, poniendo de manifiesto el regocijo que proporciona escudriñar en las tripas de la naturaleza humana. Este no es un libro de certezas, sino de puertas que se abren.
180 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2020
Ano da publicação
2020
Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • Anacompartilhou uma impressãohá 13 dias
    👍Vale a leitura
    💡Aprendi Muito

  • alejandro carmonacompartilhou uma impressãohá 4 anos
    💡Aprendi Muito

Citações

  • Anafez uma citaçãohá 13 dias
    Derek Bickerton, Adam’s tongue. How humans made language. How language made humans, Hill and Wang, 2009.

    Uno de los escasísimos libros de divulgación (junto con el que tienes en las manos) sobre la evolución del lenguaje, escrito por un prestigioso lingüista, con un tono ameno y muy entretenido. En él se desarrolla una de las hipótesis más completas de las que existen en la actualidad sobre la evolución del lenguaje.

    Robbins Burling, The talking ape. How language evolved, Oxford University Press, 2007.

    Otro de los pocos libros de divulgación existentes sobre la evolución del lenguaje, en el que se ofrece una visión amplia del tema, principalmente desde los puntos de vista de la lingüística y la antropología, tocando también con cierta amplitud temas como la comunicación animal o la descripción de los distintos tipos de signos (índices, iconos y símbolos).
  • Anafez uma citaçãohá 13 dias
    La constatación de este tipo de relaciones entre la lengua que se posee y la interpretación de algunos aspectos de la realidad llevó a principios del siglo xx a que algunos investigadores propusieran la existencia de un relativismo lingüístico (apoyado en la llamada hipótesis de Sapir-Whorf), de manera que el universo mental y los procesos cognitivos de cada pueblo pueden estar influidos o incluso determinados por las características de su lengua.
  • Anafez uma citaçãohá 13 dias
    Aunque la percepción fisiológica de los colores es en principio igual en todos los humanos modernos (excepto en casos patológicos), parece claro que a la hora de establecer categorías dentro del espectro hay una notable influencia cultural y del lenguaje.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)