Nós utilizamos cookies para melhorar a experiência e as recomendações do Bookmate.
Para saber mais, leia nossa Política de Cookies.
Aceitar todos os cookies
Configurações de cookies
Cuatro estilos de apego, Lluís Rodríguez
es
Livros
Lluís Rodríguez

Cuatro estilos de apego

Una guía práctica sobre la teoría de los estilos de apego: seguro, ansioso-ambivalente, evitativo y desorganizado. La corriente que arrasó en la década de 1970 y convertida hoy en pieza fundamental de la terapia y la psicología.
En la infancia aprendemos a amar dependiendo del vínculo que creamos con nuestros cuidadores, desarrollando un estilo de apego que se activa en el momento en que tenemos una pareja sentimental.
Existen formas de amar que son más conscientes y otras menos, pero son esas conductas que repetimos con frecuencia las que definen nuestro estilo de apego principal. Heridas de rechazo, abandono, humillación, traición o injusticia en la niñez, conforman un carácter que, de no trabajarse a nivel psicológico, generan sufrimiento y dependencia emocional. Este libro demuestra la importancia de la teoría del apego adulto, reforzada en la actualidad gracias a los avances en neurociencia, que nos ofrece la posibilidad de conseguir relaciones sanas, distinguir los elementos que imposibilitan la comunicación con nuestra pareja y superar los obstáculos que nos impiden recibir y ofrecer afecto.
Lluís Rodríguez pone a nuestra disposición su experiencia de más de veinte años como psicoterapeuta especializado en parejas con esta guía repleta de herramientas para avanzar hacia una nueva cultura del amor, más honesta, segura y gratificante.
mais
240 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2024
Ano da publicação
2024
Editora
Arpa
Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • Luis F. Guzmáncompartilhou uma impressãohá 2 meses
    👍Vale a leitura
    💡Aprendi Muito

Citações

  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãohá 2 meses
    Cuando el niño no se siente querido lo atribuye a su propia insuficiencia. No piensa que sea culpa de los padres. Si no te quisieron lo suficiente sientes que fue porque no lo merecías. No fuiste capaz de hacer que te amaran más o mejor o te faltaba algo que los demás tenían y tú no. Esa sensación de no merecer, de no ser suficiente ni capaz es lo que se traduce en una baja autoestima y nos acompaña a lo largo de la vida hasta que somos capaces de convencernos de lo contrario.
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãohá 2 meses
    La razón para tener pareja no debería
    ser nunca la necesidad.
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãohá 2 meses
    Debemos tener presentes los motivos por los que hemos roto para no olvidar que el problema estaba en la relación y la solución en la ruptura.

Nas estantes

  • Arpa
    Arpa
    • 177
    • 93
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)