es
Livros
Javier Tapia

Mitología Azteca

La Mitología Azteca se rescata y se redescubre cada día, en cada terremoto, en cada obra del Metro, en cada gran construcción, en cada excavación del sistema de aguas, al tiempo que se mantiene viva a través del náhuatl que hablan más de un millón de mexicanos, muchos de ellos en pleno centro del país, alrededor de lo que fue la gran Tenochtitlan.
En la presente obra el lector podrá descubrir sus mitos y sus leyendas, y ver con nuevos ojos y más amplias perspectivas, su verdadera esencia: lo que permanece en el contenido a pesar de los aparentes cambios del continente, y rescatar así un conocimiento primordial que escapa de los sincretismos del tiempo, de las manipulaciones inconscientes del hoyismo, y, sobre todo, de los intereses y de las creencias eclesiásticas y eurocéntricas.
Una lengua propia otorga identidad y conocimiento, independencia y albedrío, por lo que la lengua Náhuatl ha sido el vehículo del ser y el estar milenario de una tierra prodigiosa, paradójica y contradictoria, y, sin embargo, alegre, cálida y pujante, como sus leyendas, como sus mitos, como sus historias.
202 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2020
Ano da publicação
2020
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • b6183830464fez uma citaçãoano passado
    la lengua y cultura nahua todos los seres de los cielos van a pares, todos tienen mujer o contraparte femenina. Por tanto, es mucho menos machista, y bastante menos patriarcal, que otros sistemas de panteones divinos.
  • Héctor Quirozfez uma citaçãohá 2 anos
    En la Mitología Azteca no hay monoteísmo ni presunciones de saberlo todo o de poderlo todo
  • Héctor Quirozfez uma citaçãohá 2 anos
    Tlasojtli mauistli, palabra de honor, dirían los tenochcas para que su interlocutor supiera que se iba a cumplir la palabra dada

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)