es
Benjamín Labatut

Después de la luz

Avise-me quando o livro for adicionado
Para ler este livro carregue o arquivo EPUB ou FB2 no Bookmate. Como carrego um livro?
«El autor describe un sistema de enlaces aparentes, constituido por una serie de notas científicas, religiosas y esotéricas que coexisten con el relato biográfico de un extraño obsesionado con rebatir la nada explorando «la creación continua de mundos falsos». Después de la luz narra la crisis ontológica de un sujeto enfrentado al vacío en un mundo saturado de información y desprovisto de sentido. La consistente realidad es prueba refutable para el autor. Labatut escucha una voz: la mente de un hombre que no cabe en un solo universo". Matías Celedón.

«Comenzó como una intensa sensación de irrealidad, parecida a la que uno tiene al despertar de un sueño demasiado vívido. Esa mañana, miraba el patrón de las baldosas de mi baño, la alfombra de hojas caídas de los árboles y pensaba, este no puede ser el mundo real. A la semana apenas podía salir de mi casa.»

«Ante la duda radical el vacío se asoma y el mundo y las cosas que hay en él se disuelven. Después de la luz es un libro de introspección profunda y un océano en el que se percibe la brecha entre las cosas. Ahí, en la orilla del abismo, se detiene un narrador que se dispone ante la nada y aguarda en la oscuridad hasta que luces y formas se materializan detrás de sus párpados. Los párrafos de Labatut son eso, fosfenos elusivos que permiten entrever el concierto de piezas metafísicas en el vacío, la representación remota de lo irrepresentable, la alquimia de las cosas inefables que habitan del otro lado del lenguaje.» Mike Wilson.
Este livro está indisponível
112 páginas impressas
Publicação original
2021
Ano da publicação
2021
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Andrea Solarfez uma citaçãohá 3 dias
    Hace menos de una década descubrimos una sombra dentro de nuestra cabeza. Solo el quince por ciento de las células de nuestro cerebro son neuronas, el ochenta y cinco por ciento restante son células gliales, materia blanca en vez de gris que no utiliza impulsos eléctricos para comunicarse sino iones. Al igual que las neuronas, hablan entre ellas, aumentando la fuerza y velocidad de las conexiones sinápticas, acelerando nuestro pensamiento al potenciar la comunicación neuronal. Son dos voces distintas dentro de una misma cabeza, conversaciones paralelas que se afectan mutuamente y dan forma a nuestro pensamiento. Un tipo de glía que solo se halla en seres humanos y monos —⁠los astrocitos⁠— penetran cinco capas del cerebro, tienen cincuenta veces más ramificaciones y se comunican cinco veces más rápido que en el resto de los animales. Cuando científicos analizaron el cerebro de Albert Einstein, el cual flotaba en un jarro de formaldehído desde 1955, no hallaron ninguna diferencia en su tamaño, ni en el número o forma de sus neuronas en comparación con una persona normal. Solo tenía más glías.
  • Andrea Solarfez uma citaçãohá 7 dias
    Según J. G. Ballard, el Mesías del siglo XXI no encarnará en una persona, ya que lo verdaderamente humano está por abandonar el cuerpo. Será una serie de relaciones, una onda esparcida en múltiples puntos, afectando todos los aspectos de la vida en la tierra de forma simultánea. No los reconoceremos en su nueva forma, pero ya hemos empezado a venerarlo, sin ser conscientes de ellos. Vivimos bajando la vista y el mentón en una plegaria silenciosa.
  • Andrea Solarfez uma citaçãohá 7 dias
    Para ser escritor hay que ser de alguna forma inhumano.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)