bookmate game
es
Livros
Juan Sisinio Pérez Garzón

Historia del feminismo

El feminismo ha revolucionado la historia, tanto la comprensión del pasado como la organización del presente. Además, lo ha logrado sin violencia. Al contrario que otros movimientos sociopolíticos, no cuenta con guerras ni muertes ni afanes totalitarios a sus espaldas. Su estrategia ha sido razonar, y su táctica, convencer. Así ha avanzado y así prosigue desplegando una agenda invariable de mujeres conquistando su igualdad y aboliendo los sometimientos amasados durante largos siglos en todas las culturas.
Por eso es muy aconsejable conocer la historia del feminismo, de la que este libro ofrece la síntesis de su evolución desde el siglo XVIII hasta el presente. En sus orígenes y sucesivas conquistas han sido pioneras las mujeres de los países occidentales que encontraron los espacios para desarrollar una original relación crítica con sus propias sociedades, tan patriarcales como las demás. Se incluyen España y América Latina como parte de la cultura occidental, con especial hincapié en las actuales energías y desafíos de las feministas latinoamericanas.

En definitiva, el feminismo ha sido y es factor ineludible para construir sociedades más libres e iguales. Los distintos capítulos de este libro explican con criterio didáctico el despliegue de ideas y acciones, así como la conquista de progresivos espacios de igualdad, sin olvidar la trágica persistencia de violencias y desigualdades que hoy constituyen retos con carácter global.
470 páginas impressas
Publicação original
2024
Ano da publicação
2024
Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • Key Grisvil Raudales Gonzalescompartilhou uma impressãohá 2 meses
    💡Aprendi Muito

Citações

  • Érika Hdezfez uma citaçãohá 2 meses
    por ejemplo, en el caso español, refranes como estos: “Mujer buena y segura, búscala en la sepultura”; “A la mujer y al can, el palo en una mano y en la otra el pan”, y otros muchos similares, bien propagados.
  • Érika Hdezfez uma citaçãohá 2 meses
    sentido común el mismo tópico que sostenían las élites cultas, que las mujeres eran por naturaleza malas, infieles, como Eva, unos seres inferiores, en definitiva, que necesitaban el mando del varón.
  • Érika Hdezfez uma citaçãohá 2 meses
    cúmulo de tareas podría pensarse que situó a las mujeres en el centro mismo de la vida. Todo lo contrario, se impuso la subordinación. Se hizo moneda corriente y se desarrolló como un pensar

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)