es
Livros
Monique Zepeda

Profesión: maestro

Profesión: Maestro es un mapa sin fronteras para todo aquel que se aventura en la tarea de enseñar. Cada lector puede encontrar los senderos por los que necesite transitar para convertirse en maestro. El recorrido se da por medio de preguntas implacables sobre su elección, desempeño, imagen propia y la mirada de los demás respecto al alumno; sobre el lugar del saber. La relación maestro-alumno aparece bajo la luz del deseo: el de saber y el de enseñar. Una lectura que invita a un viaje por el universo interior del maestro, verdadera fuente de sus recursos y camino indispensable para el desarrollo de sus talentos.
126 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2015
Ano da publicação
2015
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Josué Osbournefez uma citaçãohá 5 dias
    Aquéllos que cuidan y establecen relaciones cálidas con los alumnos, hacen una mueca cuando escuchan que actúan como autoridades represoras o que no favorecen el crecimiento. Muchos otros tienen la sensación de desgastarse cada ciclo escolar, y no encuentran la manera de alimentarse y renovarse. Prácticamente todos manifiestan el deseo de romper su silencio y su aislamiento, y de encontrar fuentes de nueva energía. Hasta ahora, la propuesta de varios investigadores es la de formar grupos de colegas, nombrando a un moderador, para poder escuchar en grupo sus dificultades pedagógicas y de relación y encontrar soluciones que partan desde su propia práctica educativa. La principal dificultad es encontrar el tiempo. Habrá que robarlo, tal como lo hacemos para las cosas que son imprescindibles. Daniel Pennac dice que jamás oiremos a alguien decir “no tengo tiempo para amar”. ¿Será, entonces que no podremos encontrar el tiempo para hacer de nuestro trabajo un espacio nutricio y placentero?
  • Josué Osbournefez uma citaçãohá 6 dias
    El filósofo Matthew Lipman plantea que escuchar requiere de un entrenamiento: las interpretaciones que hacemos de lo que nos dicen pueden ser muy distintas a lo que quería transmitir el alumno. Toma tiempo eliminar los filtros que tenemos, estar atentos a lo que evoca la opinión del alumno en nuestro interior, detectar nuestra reacción frente a la confrontación. El profesor deberá alentarlos para que expresen exactamente lo que quieren decir. Y de ahí puede partir una discusión donde se expongan distintos modos de pensar, pero esto implica, en la base, la capacidad de escuchar.
  • Josué Osbournefez uma citaçãohá 6 dias
    El filósofo Matthew Lipman plantea que escuchar requiere de un entrenamiento: las interpretaciones que hacemos de lo que nos dicen pueden ser muy distintas a lo que quería transmitir el alumno. Toma tiempo eliminar los filtros que tenemos, estar atentos a lo que evoca la opinión del alumno en nuestro interior, detectar nuestra reacción frente a la confrontación. El profesor deberá alentarlos para que expresen exactamente lo que quieren decir. Y de ahí puede partir una discusión donde se expongan distintos modos de pensar, pero esto implica, en la base, la capacidad de escuchar.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)