es
Livros
Gabriel Rubio

El laberinto de cristal

  • Vilma Rodriguezfez uma citaçãohá 19 dias
    alcoholismo se transmite en familia
  • Vilma Rodriguezfez uma citaçãohá 19 dias
    no debe confundirse herencia con transmisión familia
  • Vilma Rodriguezfez uma citaçãohá 19 dias
    Los cambios en la forma de utilizar la bebida se deben a la influencia de factores ambientales, y este tipo de maduración personal relacionada con el contexto es una de las causas que dificultan conocer el destino de muchos jóvenes que abusan del alcohol durante su adolescencia.
  • Vilma Rodriguezfez uma citaçãohá 19 dias
    Sartre: «Nosotros no somos terrones de arcilla, lo importante no es lo que se hace de nosotros, sino lo que hacemos nosotros mismos de lo que han hecho de nosotros»
  • Vilma Rodriguezfez uma citaçãohá 19 dias
    síndrome alcohólico fetal
  • Remeññfez uma citaçãohá 9 meses
    agresividad. Del mismo modo, también dificulta nuestra capacidad para planificar, solucionar problemas, memorizar, desarrollar ideas y tener capacidad de autoconciencia. Además, dado que esta región cerebral está sobre todo vinculada a la percepción y a la expresión de las emociones, así como a la capacidad de motivación del ser humano, su enlentecimiento madurativo impide un adecuado control emocional, ya que no puede ejercer un correcto control inhibitorio sobre el sistema límbico.12
  • Remeññfez uma citaçãohá 9 meses
    consecuencia, un enlentecimiento en su maduración ocasionado por el estrés asociado a las experiencias adversas tempranas (EAT) provoca importantes dificultades para inhibir conductas poco aceptables (como las que implican aceptar límites) y para controlar la
  • Remeññfez uma citaçãohá 9 meses
    Traumas infantiles y enlentecimiento de la maduración de la corteza frontal: las experiencias traumáticas experimentadas durante la infancia y la adolescencia provocan cambios en la estructura y en el funcionamiento de las vías y las áreas cerebrales de la corteza frontal (en concreto, de la denominada «corteza prefrontal», CPF) que dificultan el control de la conducta, lo que conlleva un incremento de las conductas disruptivas, de los trastornos de la personalidad, de TDAH y de trastornos adictivos.11
    Hay que decir que la CPF es un área cerebral de gran tamaño que tiene una enorme importancia en el control conductual, en la personalidad e incluso en las capacidades cognitivas, y su maduración no finaliza hasta los 25 años. De esta manera, los procesos cognitivos necesarios
  • Remeññfez uma citaçãohá 9 meses
    otro lado, los datos procedentes de estudios epidemiológicos son consistentes al demostrar que los niños criados en hogares donde al menos uno de los progenitores es alcohólico tienen entre dos y trece veces más riesgo de sufrir experiencias traumáticas durante la infancia o la adolescencia (sobre todo abusos emocionales).10 En resumen, las complicaciones psicológicas y psiquiátricas de estos jóvenes proceden de los factores hereditarios
  • Remeññfez uma citaçãohá 9 meses
    trastornos depresivos y trastorno bipolar. Estos trastornos, a su vez, también constituyen un factor de vulnerabilidad para el desarrollo de conductas adictivas. Así pues, desde una perspectiva exclusivamente genética, el hecho de haber sido criados en una familia en la que estaba presente el alcoholismo hace que estos jóvenes tengan un mayor riesgo de desarrollar diferentes trastornos mentales.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)