es
Livros
Gabriel Rubio

El laberinto de cristal

El alcoholismo es como un elefante que entra en nuestra casa y que, al principio, incluso nos hace gracia. Con el tiempo, el elefante crece, se apodera de casi todo el espacio de nuestro hogar y empieza a condicionar las conductas de todos los miembros de la familia. De todos. El problema es que se trata de nuestro elefantito, que ahora ha crecido, pero es nuestro. Y, a pesar de las complicaciones que provoca, nadie se atreve a decir nada.
Esto es lo que ocurre con el alcoholismo familiar: la vergüenza de pacientes, familias y amigos provoca que no se atrevan a hablar de este problema. Creen que es mejor mirar para otro lado y se embarcan en una titánica, y casi siempre estéril, lucha por procurar que el adicto no beba.
Gabriel Rubio nos explica, con un lenguaje accesible, en qué consiste la adicción al alcohol y cómo tratarla haciendo hincapié en los problemas de los adolescentes y jóvenes con el alcohol. También nos enseña a ayudar en el proceso de recuperación, nos habla de los grupos de ayuda, de la prevención y, sobre todo, nos previene sobre los problemas psicológicos que pueden afectar a quienes convivan con una persona con esta enfermedad, problemas que deben ser tratados, que afectan especialmente a los más jóvenes y que no se resolverán solos por el hecho de que esta persona abandone la bebida.
El alcohol es un estigma y un tabú. Este libro quiere ser un faro que pone luz y ofrece ayuda a cuantos se ven afectados por él.
241 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2024
Ano da publicação
2024
Editora
Plataforma
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Vilma Rodriguezfez uma citaçãohá 9 dias
    hemos contado que el cerebro límbico está relacionado con nuestra capacidad de adaptación al ambient
  • Vilma Rodriguezfez uma citaçãohá 9 dias
    para que imagines lo que pasa por la cabeza de una persona adicta al alcohol cuando experimenta un fuerte deseo de beber alcohol, sino para que te hagas una idea de lo que debe ser estar bajo las órdenes de nuestro cerebro límbico. Es decir, intentar controlar los impulsos que nos llevan adonde acostumbrábamos a ir (bares, cafeterías, tiendas donde comprábamos bebidas...), a estar con quien bebíamos (nuestros amigos de barra), a disponer de esa «varita mágica» que nos permitía aliviar la ansiedad, la tristeza, el aburrimiento y otras muchas emociones negativas que teníamos al cabo del día
  • Vilma Rodriguezfez uma citaçãohá 9 dias
    no lo olvidemos, lo que quiere el cerebro límbico de una persona con adicción, lo que pretende, es que la persona vuelva a beber o, por lo menos, que se no se aleje mucho —o nada— de sus antiguas costumbres. Como he dicho antes, para el cerebro límbico de una persona con adicción al alcohol esta sustancia ha adquirido un valor de supervivencia.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)