es
Livros
Tzvetan Todorov

El espíritu de la Ilustración

Tras la muerte de Dios y el desmembramiento de las utopías, nuestra época parece arrojada a la incertidumbre. Muchos de los esfuerzos intelectuales están destinados en la actualidad a encontrar un marco común sobre el que fundamentar los actos y los discursos. Y la historia nos demuestra que no estamos solos en esta tarea. Tzvetan Todorov analiza en este ensayo la vertiente humanista de la Ilustración, un período de agitación y de debate en el que destacan pensadores de la talla de Rousseau, Montaigne, Kant, Voltaire o Diderot; un momento clave dentro de la historia del pensamiento en Occidente donde se trató de dar forma -desde planteamientos desvinculados tanto de los dogmas religiosos como de pensamientos heredados y tradicionales— a cuestiones como la autonomía del hombre, el fin último de nuestra especie, la felicidad o la posibilidad de llegar a establecer postulados universales. Un proyecto intelectual, un esfuerzo de pensamiento crítico que aportó valiosas herramientas y una orientación que sentó las bases para pensar en los problemas de nuestro tiempo con la premisa inexcusable de no aceptar razonamientos simplistas ni verdades dogmáticas.
124 páginas impressas
Publicação original
2017
Ano da publicação
2017
Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartilhou uma impressãohá 3 anos
    👍Vale a leitura
    🔮Segredos Obscuros
    💡Aprendi Muito
    🎯Vale a pena

    Que cosa más buena!

Citações

  • Laura Lópezfez uma citaçãohá 21 dias
    Otro reproche especialmente grave al espíritu de la Ilustración es el de haber generado, aunque involuntariamente, los totalitarismos del siglo XX, con su rastro de exterminios, encarcelamientos y sufrimientos infligidos a millones de personas. En este caso el argumento se formula más o menos en los siguientes términos: al rechazar a Dios, los hombres eligen por sí mismos los criterios de bien y de mal. Ebrios de su capacidad de entender el mundo, pretenden remodelarlo para que se adecúe a su ideal. Al hacerlo, no dudan en eliminar o reducir a la esclavitud a partes importantes de la población mundial. Quienes más críticas vertieron sobre la Ilustración por las fechorías de los totalitarismos fueron algunos autores cristianos, aunque de
  • Anafez uma citaçãohá 4 meses
    La búsqueda de ese marco me ha llevado hacia una corriente de pensamiento y de sensibilidad: la vertiente humanista de la Ilustración.
  • Julio Ramirezfez uma citaçãohá 3 anos
    Los colonos españoles y portugueses del siglo XVI no actuaban de manera diferente cuando invocaban la necesidad de expandir la religión cristiana para justificar sus conquistas. Pero cuando los colonizadores se ven obligados a defender sus acciones paso a paso, abandonan rápidamente los argumentos humanitarios.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)