Juantxu Luja Guinea

  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    el vino es un elemento vivo en constante evolución
  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    etanol de los vinos se produce al actuar las levaduras, durante la fermentación, sobre el azúcar de la uva. Cada 18 gramos de azúcar por litro de mosto generan, al fermentar, un grado de alcohol o, lo que es lo mismo, un 1% en volumen.
  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    La definición del vino según todos los expertos corresponde a que es: un alimento natural obtenido exclusivamente por la fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca o de mosto de uva.
  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    Atendiendo a estas características, comenzaré clasificándolos, según la variedad de uva en: monovarietales o multivarietales ; según el contenido de anhídrido carbónico en: tranquilos o espumosos y según su contenido en azúcares en: secos o dulces .
  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    A lo largo de los siglos, la vitis vinífera ha realizado un largo viaje por todo el planeta.
  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    La vid posee una enorme capacidad de supervivencia en gran diversidad de suelos y climas,
  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    Históricamente los mejores viñedos se encuentran en zonas más o menos frías y con lluvias moderadas; al margen de su ubicación geográfica, podríamos llamarles vinos de climas atlánticos.
  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    Asimismo encontramos grandes viñedos en zonas que, independientemente de su ubicación, tienen grandes precipitaciones en invierno, altas temperaturas en verano y brisas marítimas moderadas, a los que llamaremos vinos de climas mediterráneos.
  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    elementos que aporta el hollejo: estructura, antocianos, taninos, etc
  • Laura Peiranofez uma citaçãomês passado
    ácido málico, uno de los 3 ácidos presentes en el vino junto con el tartárico y el cítrico, se convierte en ácido láctico, rebajando el carácter ácido y las fuertes notas vegetales, reforzando el sabor afrutado y la estabilidad bacteriana y aportando una gran complejidad de sabores, cambios en el color y formación, además de aminas, que aumentarán la actividad volátil y sensorial, haciéndolo mucho más agradable para su consumo.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)