Luis Carlos Fuentes Ávila

  • Véronique Cardofez uma citaçãohá 2 anos
    Alrededor del año 4000 a. C. hubo otro adelanto: se empezó a poner marcas en las fichas de barro para señalar distintas cosas.
  • Véronique Cardofez uma citaçãohá 2 anos
    Alrededor del año 3400 a. C., se había empezado a desarrollar un sistema de escritura en el que los escribas tallaban marcas en tablillas de barro. Mil años después estas marcas individuales habían pasado a tallarse juntas en pequeñas agrupaciones. Este sistema fue llamado cuneiforme —nombre que proviene de cuneus, palabra latina para ‘cuña’—, debido a la forma de cuña que tenían las marcas, producidas con junco.
  • Véronique Cardofez uma citaçãohá 2 anos
    Irak. Tenía unos 800 signos que representaban cifras, tipos de productos (como oveja y pescado) y partes del cuerpo (como cabeza y boca), así como objetos de la vida diaria (como vasija y arado). Muchos de los signos eran pictóricos —por ejemplo, el signo para la cabeza realmente parecía una cabeza
  • Véronique Cardofez uma citaçãohá 2 anos
    Al final, la escritura cuneiforme llegó a ser usada para todo tipo de propósitos, como elaborar listas de posesiones, enviar mensajes entre administraciones y registrar acontecimientos.
  • Véronique Cardofez uma citaçãohá 2 anos
    El cuneiforme fue, hasta donde sabemos, el primer sistema verdadero de escritura en el mundo.
  • Véronique Cardofez uma citaçãohá 2 anos
    logogramas. Logo proviene de una palabra griega que significa ‘palabra’. Los logogramas son, por tanto, ‘palabra-signos’.
  • Véronique Cardofez uma citaçãohá 2 anos
    Algunas lenguas están compuestas completamente por logogramas, como el chino, que es la más conocida.
  • Véronique Cardofez uma citaçãohá 2 anos
    Este método de escritura, donde cada letra representa un sonido, es el llamado alfabético. Y el conjunto de letras que utiliza es su alfabeto.
  • Véronique Cardofez uma citaçãohá 2 anos
    primeros ejemplos de escritura alfabética datan aproximadamente del año 1800 a. C. en varias partes de Oriente Medio —la más antigua que conocemos fue descubierta en Egipto en la década de 1990—. El alfabeto más influyente, surgido alrededor del año 1000 a. C., es el alfabeto fenicio, que se usaba en partes de Palestina y Siria. Constaba de veintidós letras, todas consonantes. Los alfabetos modernos del hebreo y el árabe derivan de él. Más tarde, los griegos cogieron este alfabeto y agregaron algunas marcas para las vocales. Más tarde todavía, los romanos tomaron el alfabeto griego y le hicieron más cambios. Es el alfabeto romano el que usamos hoy en día para escribir en inglés, español y muchos otros idiomas. Es el sistema de escritura más utilizado del mundo.
  • cinthiaaracellykukchanfez uma citaçãohá 2 anos
    De la entonación hablaré más adelante.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)