En el caso de México se han identificado las siguientes problemáticas (3): 1) agudización de las desigualdades e inequidades entre territorios urbanos y rurales; 2) “desruralización” derivada de la falta de viabilidad económica y pérdida del status quo en las actividades agropecuarias, principalmente en pequeños y medianos productores; 3) privatización del campo con el aumento de la renta y venta de tierras en regiones de occidente y noroeste del país; 4
Cecilia Muñozfez uma citaçãohá 3 dias
Es importante destacar la situación de las personas con discapacidad presentes en las localidades rurales en un porcentaje mayor que en las urbanas: 6.1% frente a 4.8%, respectivamente (INEGI, 2010)
Cecilia Muñozfez uma citaçãohá 3 dias
Así, por ejemplo, se sabe que el porcentaje de personas con discapacidad que asisten a la escuela es mayor en zonas urbanas que en las rurales: 47.3% frente a 40.2%, respectivamente (INEGI, 2010
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos
(não mais do que 5 por vez)