Claudia Masin

  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    Pido por esa fuerza

    que resiste la catástrofe y rehace lo que fue lastimado todas las veces

    que sea necesario, y también por el daño que no puede evitarse,

    porque lo que nos damos los unos a los otros,

    aún el terror o la tristeza,

    viene del mismo deseo: curar y ser curados.
  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    Pienso en esa frase que se enseñaba en los comienzos de la medicina occidental como parte central del oficio médico: ante todo no hacer daño.
  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    nuestra compasión suele estar siempre con las víctimas y jamás con el verdugo.
  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    hay el aullido que no contiene dolor ni consuelo, que es puro ruido y rabia suelta desatada hacia el universo. El aullido de quien siente que ha quedado fuera de lo humano, de lo animal incluso. Que para los demás y para sí mismo es eso, eso que no tiene nombre.
  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    como lo piensa el budismo, que alguien que no sea capaz de sentir compasión tendría que ser compadecido tanto como una víctima. Porque en efecto lo es: no tiene opción. Debe vivir consigo mismo toda la vida, encerrado en un cuerpo que es una caja donde nadie puede entrar, imposibilitado de experimentar amor, desconectado de los demás, en un silencio perpetuo y horrendo.
  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    Sugiero, por tanto, que elijamos el crimen más censurable y averigüemos su fuente: el daño que mutó en ira, la sangrante herida del desprecio y el abandono, la necesidad de devolver el golpe para seguir en pie, o para que no te olviden, el amargo placer de la venganza. Sumerjámonos en las condiciones primarias de esas emociones. Los sentimientos tienen una raíz común y en la medida en que seamos capaces de hallarlas seremos capaces, también, de compadecer.
  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    John Berger escribió que la compasión no entra en el orden natural de las cosas, no tiene que ver con la supervivencia y por ende, cabría considerarla sobrenatural:

    La compasión no tiene lugar en el orden natural del mundo, que opera sobre la base de la necesidad. Las leyes de la necesidad son tan inexorables como las de la gravedad. La facultad humana de la compasión se opone a este orden, y por consiguiente, es mejor considerar que hasta cierto punto es sobrenatural. Olvidarse de uno mismo, por más brevemente que sea, identificarse con un desconocido hasta el punto de reconocerlo, supone desafiar la necesidad, y este desafío, aunque sea mínimo y callado (…) entraña una fuerza que no se puede calibrar según los límites del orden natural. No es un medio y no tiene fin.
  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    El primer signo de civilización, para Mead, es cuidar de aquel que está en situación de dificultad.
  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    Margaret Mead cuando un alumno le preguntó cuál había sido, a su juicio, el primer signo de civilización. No habló de lo que todos esperaban: no fue el descubrimiento del fuego, no fue la rueda: fue el primer fémur fracturado y soldado, dijo, el que pone fecha al inicio de la civilización.
  • Alejandra Lermafez uma citaçãohá 8 meses
    liot: para nosotros solo existe el intento / el resto no es cosa nuestra.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)