bookmate game

Leader Summaries

Leader Summaries
133Livros12Seguidores
¿Te interesan los libros de gestión empresarial, pero no tienes tiempo para leerlos? ¿Encuentras cada vez más difícil identificar lo último y mejor del pensamiento empresarial y mantenerse al día?
Nuestra misión es facilitarte el trabajo, descubriendo las mejores ideas a través de nuestros resúmenes de los mejores libros de gestión empresarial.
En Leader Summaries, tienes a tu disposición una biblioteca con una amplia variedad de temáticas y autores, sobre gestión empresarial, éxito profesional y crecimiento personal. Resúmenes entretenidos y con multitud de consejos para que los pongas en práctica ¡hoy mismo!
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    La gente escribe libros por muchos motivos diferentes, pero a mí me pidieron que lo hiciera: los de la editorial Planeta, expertos en lo suyo, anticiparon que hay gente interesada en conocer mis ideas y experiencias sobre el mundo empresarial, un mundo al que he entregado treinta y seis años de mi vida en primera línea de fuego y al que, afortunadamente, he podido sobrevivir.
    A mí no me importa tanto que las cosas que yo haya podido ver o vivir se pierdan para siempre «como lágrimas en la lluvia». Lo que no me gustaría que se perdieran son los aprendizajes que extraje de ellas. Porque, de perderse, probablemente me preguntaría a mí mismo: «Y todo eso… ¿ha valido de verdad la pena?». Por ello este libro no nace desde la nostalgia, sino desde la esperanza. Me gustaría verlo como el testigo que un corredor, en una carrera de relevos, pasa a su compañero para que la continúe con fuerzas renovadas. La nostalgia es una trampa, puede que dulce, pero trampa al fin y al cabo. Mirar al pasado solo es un sano ejercicio si lo que busquemos en él es inspiración, no un refugio frente al futuro.
    Empecé a trabajar sin saber nada del mundo de la empresa. En mi ignorancia, creía que era como una extensión del colegio o de la universidad, que todo estaba regalado, que el mérito y el esfuerzo se recompensaban automáticamente. Creía que nadie iba a suspenderte si tenías bien todas las respuestas del examen, y que todo, absolutamente todo en la empresa, estaba más que estudiado. Asumía que los jefes eran jefes y estaban ahí porque eran los más preparados y tenían las cosas bajo control.
    La ignorancia da mucha tranquilidad. Cuanto más entiende uno de algo, emergen más evidentes los defectos, errores y riesgos que nos rodean, por lo que se sufre más. En la empresa sucede igual: cuando vas adquiriendo mayores conocimientos y experiencia, más consciente eres de todo lo que hay que mejorar, de todo lo que queda por hacer, de que nadie tiene nada “bajo control por completo”. Y aquellos jefes que creías superhombres infalibles se nos revelan repentinamente humanos, mientras los observamos luchar por sobrevivir ante unos acontecimientos que constantemente los superan.
    Al final llega un momento en el que puedes, por fin, subir las escaleras y asomar la cabeza para ver la cubierta del barco en cuya sala de máquinas, en lo más bajo, llevas tiempo trabajando. Arriba, las olas barren la cubierta y el timón lucha contra las manos que desesperadamente tratan de mantenerlo en rumbo. Parado allí, empapado, uno puede volver corriendo a encerrarse en el camarote a rezar… o permanecer allí, ayudando a sujetar ese maldito timón. También a veces, las menos, cuando uno finalmente sube a cubierta, puede descubrir que no hay nadie, que nadie está pilotando la nave. Y ahí empieza el vértigo.
    Se dice que la experiencia es un peine que te llega cuando ya no tienes pelo. Afortunadamente aún me queda pelo, pero en este libro no me importa compartir mi peine de pensamientos, de ideas surgidas y escritas “desde la trinchera”, con la autenticidad de alguien a quien las balas le han silbado cerca, muy cerca, mientras garabateaba estas cosas en sus cuadernos.
    Nadie te enseña a vivir, excepto la vida, y nadie te enseña a gobernar una nave excepto el propio mar. Ningún libro puede sustituir la propia vivencia, pero sirva este para anticiparos algunas de ellas a aquellos de vosotros que iniciáis la travesía a bordo de una empresa. Y a quienes estáis llegando al final del camino de vuestra vida profesional, que el libro os ayude a recordar las vuestras.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    En la actualidad existen en el mundo 60.000 multinacionales. Las ventas anuales de las diez más grandes superan el PIB de los 100 países más pobres, y las primeras 200 de la lista proceden de la tríada Estados Unidos-Japón-Unión Europea, lo cual reproduce a escala mundial una cultura basada en los valores occidentales. Por ello, no es de extrañar que la mayoría de las multinacionales invierta en los países desarrollados del primer mundo o, como mucho, en países en vías de desarrollo que, como China, India o Brasil poseen un mayor potencial. En consecuencia, apenas se presta atención a las necesidades tanto de los países en vías de desarrollo, como de los 4.000 millones de seres humanos que se encuentran en la base de la pirámide (BP).
    El informe Brundtland de la ONU define el desarrollo sostenible como aquel que da respuesta a las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para colmar las suyas propias. En mayor medida que los gobiernos y las ONGs, las grandes empresas están en posición de conducir el mundo hacia el desarrollo sostenible, y no por ser una obligación o por puro altruismo, sino porque resulta lucrativo y en los mercados del Tercer Mundo podrán hallar solución a muchos de sus males. Ante las grandes empresas se abre un universo de oportunidades tanto para hacer dinero, como para hacer del mundo un lugar mejor.
    En estos momentos, el capitalismo se encuentra ante una encrucijada: si sigue por el mismo camino, su futuro será oscuro. Por el contrario, si cambia de curso la imaginación será el único límite para aprovechar las oportunidades infinitas que plantea el encontrar solución a los problemas más graves del planeta. Con Capitalism at the Crossroads: The Unlimited Business Opportunities in Solving the World's Most Difficult Problems, Stuart L. Hart nos regala unas nuevas gafas para mirar el mundo y apreciar esos detalles que la miopía nos impide ver.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Josef Ajram transmite el siguiente mensaje: «No sé dónde está el límite, pero sí sé dónde no está". El punto principal desde el cual lanza su mensaje es el deporte, pero considera que tanto en el deporte como en la vida, los límites se los pone uno mismo. Todo el mundo es capaz de hacer lo que se proponga siempre y cuando luche por ello y agote todos los recursos posibles antes de rendirse. El objetivo no es ganar, sino sentirse bien, tener la disciplina del entrenamiento día a día, estar cómodo con uno mismo… y terminar lo que se ha empezado, sobre todo eso, porque, de lo contrario, lo que predomina es una obsesión por el cronómetro.
    El autor de este libro es un personaje que en su vida ha tenido suerte con dos cosas en las que pocas personas la han tenido. La primera es la de haber conseguido trabajar en lo que le gusta y le apasiona: la Bolsa. La segunda es el hecho de haber tenido el tiempo suficiente y los recursos necesarios para encontrar y dedicarse a algo con lo que poder transmitir mensajes al mundo: el deporte. En las siguientes líneas se exploran algunas de las facetas de la vida y la profesión de Josef Ajram, facetas que el autor mismo orienta hacia la búsqueda de sus límites.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Nuestro mundo es cada vez más complejo y difícil de interpretar. Son muchas las fuerzas (tecnológicas, reglamentarias, competitivas, etc.) que actúan sobre un contexto dado para conformar las normas de lo que es posible y lo que es probable. A los innovadores, sobre todo a quienes utilizan los instrumentos tradicionales, cada vez les cuesta más descubrir las oportunidades más valiosas. Los nuevos procesos de desarrollo de un producto producen, típicamente, soluciones incrementales, las de «yo también», cuando lo que hace falta para conseguir una ventaja competitiva es una innovación más sustancial.
    Para los ejecutivos, ofrecer un valor predecible, coherente y con sentido, basado en la innovación, sigue siendo un reto impresionante, pero a la mayoría este objetivo le resulta insuperable. En lugar de ir por él, algunas empresas básicamente tiran la toalla y se fían de la más pura casualidad para encontrar momentos “eureka” valiosos, mientras otras recurren a diversas versiones de un proceso creativo, con la esperanza de que este arroje un resultado magnífico. Aunque sin duda estos enfoques pueden conducir al éxito, la repetibilidad necesaria para una organización grande es bastante reducida.
    Este libro ofrece una alternativa al statu quo, una alternativa que algunas compañías de alto nivel ya han empezado a adoptar. La metodología del design thinking puede disipar la incertidumbre y anclar la innovación en los impulsores fundamentales de la conducta del consumidor, sus interacciones con el ecosistema que los rodea y también las que mantienen unos con otros.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Imagina que eres un alto ejecutivo de una empresa y que tienes en mente a la persona perfecta para contratar como nuevo empleado. Quieres contratarlo a él. No hay nadie mejor, por lo tanto, le haces una oferta de trabajo.
    Tus superiores te dijeron que estás autorizado para ofrecer lo que sea necesario con tal de que dicha persona acepte trabajar en la empresa.
    La oferta incluye el salario más alto que jamás ha tenido un cargo similar. También le ofreces una prima por firmar el contrato, una prestación por la mudanza, transporte, alojamiento, bonificaciones por rendimiento y una oficina de primer nivel. ¡Qué va! hasta le has ofrecido un jet privado.
    Tu oferta es tan espectacular que se ha filtrado y se ha hecho noticia. Ahora todo mundo sabe de los incentivos que le estás ofreciendo a esa persona que tanto quieres en la empresa. Y además, la oferta se ha catalogado como histórica. Todo el mundo está expectante.
    Y sin embargo, tu increíble oferta es rechazada. ¿Por qué?, ¿qué ha pasado?
    Puede que te resulte difícil de creer que se dé una situación así en la vida real. Parece imposible que alguien se niegue a tal oferta, ¿cierto? Pues esto sucedió en realidad. Y la persona de la que hablamos es Billy Beane, director general de un humilde equipo de béisbol en los Estados Unidos.
    En la actualidad, Billy ya casi tiene un pie en el Salón de la Fama del béisbol por las decisiones que ha tomado. Ha ganado más de cinco veces el premio al mejor director deportivo y ha llevado a su equipo, los Atletics de Oakland, a ganar campeonatos que parecían imposibles de ganar.
    La espectacular oferta de la que te hablo se la hizo el equipo de los Red Sox de Boston, una de las franquicias más prestigiosas y con más historia en el béisbol. Y, a pesar de la fama y reputación del equipo, Billy no cedió a una oferta de empleo que incluía un salario de seis cifras al año.
    ¿Por qué Billy rechazó la oferta?, ¿por qué los Red Sox no pudieron motivar a Billy a que la aceptara?
    Comprender la decisión de Billy te permitirá darte cuenta de la verdadera naturaleza de la motivación humana y, más importante aún, saber por qué intentar motivar no funciona.
    Para empezar, es un error decir que los Red Sox no motivaron lo suficiente a Billy para que aceptara el trabajo, y esto es por algo muy simple: Billy ya estaba motivado. Pero de una forma diferente a la que podríamos esperar.
    No era por el dinero, la fama o la reputación, sino por su amor y dedicación a su familia y al béisbol. Eso era lo que lo motivaba. Por lo tanto, la cuestión no es si alguien está motivado, sino por qué. Y esto los líderes no lo saben.
    El dilema de la motivación es que se responsabiliza a los líderes de algo que no está en sus manos: motivar a los demás. ¡Aceptar que la gente no está motivada es un error!
    Por ejemplo, si estás dirigiendo una reunión de equipo, es un error suponer que alguien no está motivado porque mira mensajes de texto en el móvil en lugar de prestarte atención. Quizá la reunión no lo motiva por las mismas razones que a ti. Ha valorado la situación, ha llegado a sus propias conclusiones y ha seguido su propia dirección motivacional.
    Los líderes deben entender que la comida basura motivacional no funciona, por ejemplo: más dinero, premios, recompensas, castigos. Nada de eso. Estas tácticas se centran en conseguir resultados a corto plazo que suelen perjudicar los beneficios a largo plazo.
    Tú, como líder, no puedes motivar a las personas, pero sí puedes facilitar el proceso de valoración de tus empleados para que mejoren su Actitud Motivacional. Aunque, primero, debes mejorar la tuya, solo así podrás conseguir los resultados que esperas de tu equipo.
    ¿Estás motivado para liderar? o, mejor dicho, ¿por qué estás motivado para liderar?
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Siendo amables, se podría decir que trabajo en marketing o relaciones públicas, o en estrategia y publicidad online. Pero eso solo sería una manera cortés de ocultar la verdad. Para decirlo sin medias tintas, soy un manipulador de los medios: me pagan para que engañe. Mi trabajo es mentir a los medios para que ellos puedan mentiros a vosotros. Hago trampas, soborno y conspiro en beneficio de los autores superventas y de las marcas millonarias, abusando de mi conocimiento de Internet para hacerlo.
    Esa es la razón de que me encontrara un día a las dos de la madrugada en un cruce desierto de Los Ángeles, vestido de negro de la cabeza a los pies. ¿Qué estaba haciendo allí? Iba a vandalizar unas vallas que yo mismo había diseñado y pagado. Mi novia, a la que había convencido para que fuera mi cómplice, estaba al volante del coche que íbamos a usar para huir. Cuando acabé, dimos la vuelta a la manzana y tomé fotos de mi trabajo desde la ventana del pasajero, como si las hubiese visto desde la carretera.
    En cuanto llegué a casa, envié dos mails a dos blogs importantes. Con el nombre falso de Evan Meyer, escribí: «Anoche, de camino a casa, vi esto. Es bueno saber que Los Ángeles también odia a Tucker Max», y adjuntaba las fotos.
    Uno de los blogs me contestó: «No me estarás tomando el pelo, ¿verdad?».
    “No”, dije, «confía en mí, no miento”.
    Las vallas destrozadas y la cobertura que recibieron mis fotos eran solo una pequeña parte de la campaña deliberadamente provocadora que hice para la película I Hope They Serve Beer in Hell. Mi amigo Tucker me había pedido que creara algo de polémica en torno a la película, que se basaba en su libro éxito de ventas, y eso hice; la verdad es que no me costó mucho. Es una de las muchas campañas que he hecho durante mi carrera y no es, en modo alguno, inusual. Pero muestra una parte del sistema mediático que queda oculto a la vista: el modo por el cual los vendedores crean e impulsan las noticias y nadie hace nada para detenerlos.
    En menos de dos semanas, y sin ningún presupuesto, miles de estudiantes universitarios protestaban contra la película en sus campus por toda la nación, ciudadanos furiosos destruían nuestras vallas en múltiples lugares y FoxNews.com publicaba un artículo de portada sobre las reacciones violentas. Creo que no hay peligro en admitir ahora que toda esa tormenta era, en esencia, un engaño. Lo conseguí sin relaciones, ni dinero ni pasos que seguir. Pero, tal como están estructurados los blogs, hacerlo fue realmente fácil. El sistema devora la clase de material que yo produzco. Así que cuando la tormenta que yo había creado se iba agotando en la prensa, las personas reales empezaban a crearla y se convertía en verdad.
    Esto me funcionó hasta que dejó de funcionar. Aunque me gustaría poder señalar el momento en que empezó a venirse abajo, cuando me di cuenta de que todo aquello era una estafa gigantesca, no puedo. Lo único que sé es que acabé dándome cuenta. Seguramente, para cuando acabéis este resumen, algunos de vosotros me llamaréis embustero. O me acusaréis de exagerar. Quizás no queráis que ponga en evidencia a la gente que hay detrás de vuestras webs favoritas, mostrándolos como los imbéciles, charlatanes y presuntuosos fraudes que son. Pero estamos en un mundo lleno de estafadores, y vosotros sois el objetivo.
    Este resumen recoge mi experiencia entre bastidores en los mundos de los blogs, las relaciones públicas y las maquinaciones online, y lo que estas experiencias dicen sobre el medio cultural dominante. Hablo de modo personal y sincero sobre lo que conozco, y conozco este espacio mejor que casi cualquiera. No era mi intención, pero he ayudado a promover un sistema mediático diseñado para engañar, engatusar y robar cada segundo del recurso más precioso del mundo: nuestro tiempo. Voy a enseñaros cada uno de estos trucos y lo que significan.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Las luces se apagan despacio. Una mujer con manos sudorosas aparece en el escenario. Le tiemblan un poco las piernas. Un foco le ilumina la cara y mil doscientos pares de ojos se clavan en los suyos. El público nota que está nerviosa. Hay una tensión palpable en la sala. Ella carraspea… y empieza a hablar.
    Lo que ocurre a continuación es asombroso.
    Las mentes de esos mil doscientos individuos empiezan a sincronizarse mientras la mujer teje un hechizo mágico que los atrapa a todos. La gente se ríe, se sorprende y llora al mismo tiempo.
    No solo eso: unos patrones complejos de información se transmiten a los cerebros de esas personas, patrones que permanecerán el resto de sus vidas, y posiblemente sigan influyendo en su comportamiento muchos años después.
    Lo que esa mujer teje no es brujería, sino asombro, y esto es posible gracias a las maravillas que logra la comunicación entre los humanos. Y esta alcanza su forma más intensa sobre una tarima, en un escenario público.
    Durante los próximos minutos voy a explicarte cómo se consigue el milagro de hablar bien en público, y equiparte para hacerlo lo mejor posible. Ya te adelanto que no existe una sola manera de pronunciar una gran charla, pero sí un conjunto de herramientas pensadas para ayudarte.
    Limítate a usar las que te vayan bien a ti, y a la ocasión a la que te enfrentes. En realidad, tu única ocupación a la hora de pronunciar una charla es tener algo valioso que decir y decirlo con autenticidad, a tu manera, que es única.
    Piensa que, si está bien dada, una charla puede entusiasmar a una sala entera de conferencias y transformar la visión del mundo del público. Bien dada, una charla es más poderosa que cualquier cosa que se presente por escrito, ya que transmite emociones y conecta de una forma a la que las palabras escritas no pueden llegar.
    Todas estas aptitudes se pueden enseñar, y vivimos en la mejor época para aprenderlas. Gracias a internet, hoy somos capaces de plantarnos ante una cámara e influir en personas de cualquier país en cuestión de segundos. Tan solo hemos de ponernos en pie, decir algo valioso y dejar que nuestras palabras fluyan con la pasión de lo que queremos transmitir.
    Todo el progreso humano se ha producido gracias a que hemos sido capaces de compartir ideas los unos con los otros, y después hemos cooperado para convertir esas ideas en realidad.
    Eso hoy es más necesario que nunca. Las ideas que podrían solucionar los problemas más difíciles se mantienen a menudo invisibles, porque las personas brillantes en cuyas mentes residen carecen de la confianza o de la habilidad para compartirlas con eficacia.
    La idea adecuada, presentada de la manera adecuada, podría cambiar el mundo.
    Para ti, el hablante a la espera, como para el resto de nosotros, que necesitamos saber qué es lo que tienes que decir. ¿Estás listo? Pues empecemos.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Estaba a punto de dar una gran conferencia frente a miles de personas. Faltaban veinte minutos para que me llamaran al escenario, por lo tanto, estaba repasando mis notas. Mientras leía, un hombre grande y fornido entró al camerino en el que me encontraba.
    Al hombre lo reconocí inmediatamente; era Bo Jackson. Por si no sabes quién es, Bo Jackson es uno de los atletas más exitosos de la historia, ya que es una superestrella en dos de los deportes más populares en Estados Unidos: el béisbol y el fútbol americano.
    Ya te imaginarás mi sorpresa cuando lo vi entrar, Bo Jackson era como un superhéroe para mí cuando era niño.
    Me presenté y le dije lo sorprendido que estaba al verlo entrar a mi camerino, y me comentó que estaba buscando a un amigo suyo que también iba a presentarse en el escenario. Cuando le dije que yo también iba a dar una conferencia, se interesó y me preguntó de qué tema iba a hablar. Le contesté:
    «Voy a hablar del juego mental. Más concretamente de cómo utilizar los Alter Egos para dar lo mejor de uno mismo».
    Al oír mi respuesta, Bo ladeó la cabeza ligeramente y entrecerró los ojos como si lo que acabara de decir hubiese provocado alguna emoción en él. Al cabo de unos segundos, sonrió y dijo: «Ahora que lo mencionas, ¿sabes algo? Bo Jackson nunca jugó un partido de fútbol americano en toda su vida».
    Mi asombro fue mayúsculo. Y, después de mi sorpresa, sonreí y le dije: «Mmm, vale…, interesante. Cuéntame más».
    Me informó de que, de joven, tenía problemas para controlar sus emociones y que, debido a ello, siempre se metía en problemas por sus arranques de ira. A menudo se peleaba con algún miembro del equipo contrario cuando competía y respondía violentamente ante la más mínima provocación. Lo que ocasionaba que lo sancionaran frecuentemente.
    Sin embargo, un día, mientras veía una película, se quedó fascinado por la naturaleza impasible, implacable y fría de Jason. ¿Te suena de algo ese nombre?
    Jason era el asesino que llevaba una máscara de hockey en las películas de Viernes 13.
    Durante la película, Bo tuvo una idea. Decidió que en el campo de fútbol americano ya no sería Bo Jackson, sino que empezaría a ser Jason y dejaría la ira sin control afuera.
    En el camerino, Bo me explicó que Jason vivía solamente en el terreno de juego. Cuando él salía del vestuario y llegaba al campo, Jason entraba en su cuerpo y tomaba el mando. Jason, para Bo, era lo que se denomina un Alter Ego.
    Cuando el Alter Ego aparecía, el Bo Jackson impulsivo y propenso a las peleas se transformaba en un personaje frío, implacable, impasible y disciplinado.
    El hecho de tomar una identidad diferente le ayudó a concentrar cada gota de su talento y su capacidad y le permitió aparecer en el terreno de juego sin ningún tipo de problema emocional que interfiriera con su rendimiento.
    Un Alter Ego es una herramienta útil que te ayuda a ti, a mí y a otras personas a enfrentarte a la adversidad con más resiliencia. Exploramos nuestro lado más creativo y, a la vez, nos protegemos a nosotros mismos. En esencia, es decidir de forma más consciente quiénes intentamos ser en ciertas circunstancias.
    Al terminar de contar su historia, le platiqué este concepto del Alter Ego. Para él, crear un Alter Ego era algo a lo que recurría de forma natural. Y Bo pensaba que él era el único que lo hacía, pero no es así.
    Durante décadas, hemos pasado por alto las señales que nos ha dejado la historia que indican que el Alter Ego es una parte natural de la condición humana, y lo que hizo Bo es prueba de ello.
    Puede parecerte un truco de magia, pero no es así. El Alter Ego es muy real, y su efecto está respaldado por investigaciones en el campo de la psicología. Negarlo es negar la herramienta que utiliza la gente de élite en todos los campos profesionales.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    En cualquier medio laboral existe la necesidad de intercambiar conocimientos, enseñar y aprender. No obstante, son escasas las personas que saben cómo llevar a cabo estas actividades. Este libro quiere ser un manual para la transferencia del conocimiento. Ofrece una serie de herramientas prácticas para quienes tienen que organizar su saber y experiencia profesionales en capítulos manejables, transferirlos a los destinatarios y cerciorarse de que han sido comprendidos correctamente. El contenido del libro se basa en la experiencia del autor como organizador de talleres de “mentoring” y comunicación en Microsoft, Nike, Boeing, el Ejército, las Fuerzas Aéreas y la Guardia Costera de EEUU, etc. Todos esos talleres se han basado sobre el mismo pilar: cómo las personas con experiencia pueden enseñar a sus colaboradores a mejorar en la ejecución de sus tareas.
    La facilidad del “mentoring” o su dificultad pueden influir considerablemente en los momentos de transición que viven las organizaciones y sus plantillas: la formación de un nuevo empleado, la recuperación del funcionamiento tras una reorganización, la introducción de una nueva tecnología, la fusión con otra compañía, etc. En todas estas situaciones se recurre al “mentoring”, el proceso donde uno enseña lo que sabe o bien aprende lo que otros dominan, mientras que todos se benefician de una comunicación clara, concisa y productiva.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    El liderazgo es una asociación basada en la confianza mutua entre dos personas que trabajan juntas en la consecución de unos objetivos comunes. Cuando se da esta situación, tanto el líder como el empleado crean un ambiente en el que se influyen mutuamente. Es una relación donde lo que más importa es el “nosotros”, no el “yo”.
    Uno de los aspectos más relevantes del liderazgo empresarial es la evaluación del desempeño periódico de los empleados. Transformar dicho proceso de evaluación en una asociación entre el directivo y el empleado para mejorar el desempeño de este último es uno de los principios fundamentales de y tema central del libro Ayudar a las personas a ganar en el trabajo .
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Autor de campañas memorables y creador de marcas imborrables, Bassat vierte en su texto un inmenso caudal de conocimiento y revela en él los conceptos, tácticas y técnicas que han forjado su carrera estelar como publicista. Escritas en un lenguaje sencillo y directo, son las memorias íntimas y atípicas de una de las figuras más relevantes de la publicidad moderna, de un hombre que se confiesa inquieto, inconformista, tenaz y perfeccionista. Están dirigidas a todos aquellos, publicitarios o profanos, que aspiren al talento y al éxito de su autor y quieran aprender de su sabiduría y experiencia.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Afirmar que los clientes son importantes activos para la empresa es una frase que carece de originalidad. Sin lugar a dudas, la mayoría de los altos directivos estará de acuerdo en considerar que los clientes son esenciales para la supervivencia de la empresa y que toda organización debe centrarse en sus clientes. Sin embargo, la mayoría de las empresas no predica con el ejemplo: aunque gastan millones en sistemas informáticos de gestión de clientes, son incapaces de explicar a sus consejeros delegados y accionistas cuál es el beneficio de la inversión.
    Esa dificultad de mostrar los beneficios a largo plazo es lo que les empuja a echar mano de otras estrategias a corto plazo cuyos resultados son más tangibles: promociones, recorte de costes o reingeniería financiera. Llegamos así a la contradicción de creer que los clientes son activos empresariales y, sin embargo, no tratarlos como tales. En este libro, Gupta y Lehmann muestran a los directivos y accionistas cómo calcular el valor del cliente de una empresa que cotiza en bolsa aplicando una fórmula sencilla y rigurosa a la información disponible y de dominio público. Apoyándose en ejemplos y estudios de casos, los autores demuestran la utilidad de esta simple regla para la toma de diversas decisiones de dirección.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Tanto si se trata de algo grande como de algo pequeño, todos nos fijamos metas, nos enfrentamos a retos y nos esforzamos por vencerlos. Hay un método fundamental para solucionar estos problemas de la vida real que puede llevarte, sistemáticamente, a soluciones eficaces y satisfactorias. Y es muy probable que nadie se haya molestado nunca en enseñártelo.
    Una de mis misiones al escribir este libro era mostraros a todos una manera sencilla de solucionar los problemas a los que os enfrentáis en vuestra vida cotidiana. Pero no trataba únicamente de transmitir un conjunto de técnicas. Ser alguien que soluciona problemas no es solo una habilidad; es toda una mentalidad que nos impulsa a sacar lo mejor de nosotros mismos y moldear el mundo de manera positiva. En lugar de aceptar el statu quo, los auténticos solucionadores de problemas tratan constantemente de modelar de forma proactiva su entorno.
    En 2OO7, el primer ministro de Japón dijo que la educación ocupaba el primer lugar entre las prioridades de la nación. Cuando el país concentró su atención en el sistema educativo, me sentí obligado a hacer mi parte. Aunque los líderes empresariales, los educadores y los políticos japoneses llevan mucho tiempo hablando de la necesidad de que Japón pase de una educación centrada en la memorización a una orientada a la solución de problemas, nadie había ideado un medio concreto y eficaz de llevar esto a la práctica.
    Así que dejé McKinsey para escribir este libro y enseñar a los chavales. Mi objetivo era enseñar a los adolescentes japoneses a pensar como solucionadores de problemas, a asumir un papel proactivo en su propia educación y a moldear su vida. Trate de organizar las herramientas que usábamos en McKinsey de una forma divertida y accesible, que mostrara a los niños lo que podía hacer un sistema práctico de solucionar problemas para ayudarlos a conseguir buenos resultados.
    Entonces pasó algo sorprendente: el libro comenzó a tener mucho éxito, y no solo entre los adolescentes. Primero prendió en el segmento empresarial y se convirtió en el número uno de los libros de negocios más vendidos en Japón. Luego se extendió por toda la comunidad educativa y llego a un público general más amplio. Resultó que los lectores adultos japoneses, desde los padres y los maestros a los consejeros delegados de las principales empresas, llevaban tiempo con muchas ganas de tener una guía sencilla y útil de técnicas para solucionar problemas.
    Espero que este libro inspire tanto a los niños como a los adultos a desarrollar esta mentalidad proactiva, abordando primero los problemas que hay en su propia vida. Una vez que hayas aprendido esta sencilla manera de solucionar los retos personales a los que te enfrentas a diario, quizá veas que los sueños y los logros más grandes también están a tu alcance.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Desde la Revolución Industrial se ha seducido, manipulado y lavado el cerebro de la población para que se adapte, siga instrucciones y trabaje a cambio de un jornal. Si aprendíamos a ser trabajadores de fábricas, si estábamos atentos en el colegio, seguíamos instrucciones, éramos puntuales y nos esforzábamos, entonces cuidarían de nosotros. No hacía falta ser brillante, ni creativo, ni correr ningún riesgo. Era un trato bastante tentador que seducía a la mayoría y que durante mucho tiempo ha funcionado.
    Pero a causa de la competencia y la tecnología, el modelo ha entrado en crisis. El crecimiento del empleo se encuentra estancado. Los salarios han entrado en un ciclo negativo en muchos sectores. La clase media está más agobiada que nunca, y el futuro se presenta desalentador.
    La causa del sufrimiento es el deseo de las organizaciones de convertir a sus empleados en piezas sustituibles de su enorme maquinaria. Cuanto más fáciles de sustituir son las personas, menos hay que pagarlas.
    Contrariamente a lo que podemos pensar, esta situación brinda una magnífica oportunidad de disfrutar de lo que hacemos, de significar un cambio para los compañeros y clientes, y de desatar el genio que llevamos encerrado en nuestro interior. Es la hora de convertirnos en imprescindibles.
    El empleado imprescindible aporta humanidad, conexión y arte a su organización. Es el jugador clave, una persona muy buscada y que tiene un perfil único. El empleado imprescindible, el “eje”, es alguien a quien merece la pena encontrar y conservar.
    El autor Seth Godin, experto en marketing y una de las plumas más leídas de la red, nos explica en este libro la mejor manera de vendernos a nosotros mismos. Nos da las herramientas necesarias para convertirnos en “ejes”, es decir, para desarrollar los atributos que nos convierten en imprescindibles.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    En Will Your Next Business Mistake Be Fatal?, Robert E. Mittelstaedt, Jr. argumenta que, al crear una disciplina, una cultura y un aprendizaje de las experiencias de otras personas o empresas, se incrementan las posibilidades de reducir el número de errores. Incorporar el manejo de múltiples errores, o Managing Multiple Mistakes (M3), en nuestra organización puede ayudar a evitar que se produzcan esas “situaciones” que comúnmente llamamos accidentes, desastres o crisis. Posiblemente, y a pesar de que usted no pueda eliminar totalmente esas incidencias, el conocimiento de sus patrones de desarrollo más comunes puede generar en su organización una estructura alerta, capaz de identificar e intervenir con celeridad al atisbar los primeros elementos de una situación que pueda entrañar riesgos y, con ello, minimizar su impacto y el daño que pueda ocasionar. Mittelstaedt nos invita a aprender a construir una cultura laboral en donde la ejecución y la estrategia estén encaminadas a erradicar la cadena de errores o, al menos, a reducir sus consecuencias en la organización.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Aceptémoslo. La gran mayoría de nosotros hemos tenido de jefe a alguien que pareció haber sido seleccionado únicamente por su capacidad de ser insoportable. Así es. No solo te pasa a ti. De hecho, los jefes insoportables son algo bastante común en el mundo empresarial.

    Una vez se realizó un estudio que buscaba recolectar información acerca de por qué la mayoría de los empleados alrededor del mundo renuncian a sus trabajos. ¿Sabes cuál fue la respuesta?

    El 75 % de las personas renuncian a sus trabajos por culpa de sus jefes. ¡Esto quiere decir que el mal liderazgo es la causa número uno de las renuncias en todo el mundo!

    Además, 65 % de los encuestados dijeron que preferirían cambiar a su jefe que recibir un aumento en su sueldo.

    Entonces, si la falta de un buen líder es la causa principal de la renuncia de los trabajadores en todo el mundo, ¿por qué sigue habiendo gente tan incompetente al mando?

    Por otro lado, ¿crees que existe alguna relación en el hecho de que la mayoría de los líderes sean hombres con que la mayoría de los líderes sean malos?

    ¿Será que los hombres poseen ciertas cualidades que los hacen alcanzar el puesto más alto en la jerarquía de las empresas? ¿Y que, sin embargo, no cuenten con las habilidades necesarias para manejar a sus subordinados una vez están al mando?

    Y a todo esto, ¿qué papel ocupan las mujeres en los puestos de liderazgo en todo el mundo?
    En un estudio realizado en 2017, solo el 6 % de las mujeres ocupaban el puesto de CEO, 20 % se encontraban en los consejos de administración y 25 % eran altas ejecutivas.

    Con estas cifras podemos notar que existe una enorme desigualdad en la cantidad de líderes en el mundo que son hombres y mujeres. ¿Qué ocurre aquí?

    ¿Será que las mujeres no son buenas líderes? ¿Qué hace a un jefe un buen líder? ¿Por qué hay tantos hombres incompetentes que se convierten en líderes? Y lo más importante, ¿qué podemos hacer para evitar que esto siga ocurriendo?

    Prepárate para encontrar las respuestas a estas preguntas y, además, cambiar tu perspectiva acerca de lo que hace que una persona parezca un líder y qué es lo que hace que una persona sea un buen líder.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Mark Rubin es un buen padre. Dedica mucho tiempo a estar con sus hijas, Lucy y Sophie. Un sábado por la tarde, su esposa, Claudine, llevó a Lucy a jugar a casa de una amiga, y Mark se quedó en casa para cuidar de Sophie, de cinco años. Como estaba un poco cansado, lo que en realidad le apetecía era disponer de un poco de tiempo para relajarse tirado en el sofá y no tener que volver a jugar en la casita del árbol por enésima vez ese día. Para mantener ocupada a Sophie, decidió utilizar el televisor de canguro. Mark tenía dos DVD recién comprados para escoger. No había visto ninguna de las dos películas y no tenía referencias sobre ellas ni por la prensa ni por ningún amigo con hijos pequeños. Tampoco le apetecía ver los dibujos animados; el plan era dejar que Sophie disfrutara de la película en una habitación mientras él veía otra cosa en otra parte. Uno de los DVD era de una productora de la que nunca había oído hablar, y el otro, de Disney. ¿Cuál pondría en el reproductor de DVD? ¿Cuál pondrías tú en el reproductor de DVD?
    Los dos DVD eran de dibujos animados, los dos eran adecuados para niños, las dos películas tenían un par de buenas críticas en la caja. La única diferencia es que confiamos en el DVD de Disney. Disney no es una empresa perfecta: en ocasiones ha tenido problemas de gestión y liderazgo, y de vez en cuando el precio de sus acciones sufre un bajón. Así que, ¿por qué habríamos de confiar en ella?
    Disney actúa con una idea clara del PORQUÉ. Existe para propiciar una diversión familiar buena y sana, y desde hace lustros todo lo que dice y hace ha ido encaminado a demostrarlo. La razón de que confiemos en Disney es sencilla: sabemos en lo que cree. Ha sido tan coherente a lo largo del tiempo en todo lo que dice y hace, que los padres confían lo suficiente en ella para exponer a sus hijos a los contenidos de la empresa sin tener que examinarlos primero. Esto no tiene nada que ver con la calidad de sus productos. No es algo racional.
    Imagina que todas las organizaciones empezaran con el PORQUÉ. Las decisiones serían más sencillas, mayores las lealtades, y la confianza, moneda corriente. Si nuestros dirigentes fueran diligentes a la hora de empezar con el PORQUÉ la innovación florecería. Como este libro demuestra, esta norma es prioritaria. Da igual el tamaño de la organización, da lo mismo el sector, no importa el producto o servicio, que, si todos asumimos alguna responsabilidad en empezar con el PORQUÉ y motivamos a los demás a que hagan lo mismo, entonces, entre todos, podemos cambiar las cosas. Veamos cómo hacerlo.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Para toda organización, la innovación no sólo es sinónimo de supervivencia y crecimiento, sino que además supone una oportunidad para dirigir los designios del mercado. Este libro es eminente práctico y tiene por objeto enseñar al lector a llevar a cabo innovaciones en el seno de su empresa. Para ello le muestra cómo evaluar el estado en que se encuentra y las opciones que tiene ante sí, cómo diseñar una estrategia de innovación a medida, cómo administrarla y, por último, cómo medir y recompensar los buenos resultados obtenidos gracias a la innovación.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Aprender a tomar decisiones importantes con mayor facilidad, claridad y en menos tiempo es una habilidad que encuentra aplicación tanto en situaciones de la vida cotidiana como en el contexto de los negocios. Pero ¿cómo encontrar la respuesta exacta en el momento más urgente? Ante lo que tantas veces se nos aparece como un rompecabezas, ¿cómo lograr que todo recobre un sentido y la decisión final se torne evidente? He aquí la propuesta que ofrece la autora de este libro: identificar con precisión la raíz que alimenta la dificultad de decidir y contrarrestarla con el estado de claridad.
    ¿Qué debe entenderse por estado de claridad? Se trata de un momento singular, de quietud y tranquilidad, en el que es posible alcanzar el golpe de inspiración. Es preciso simplificar la complejidad aparente de un escenario problemático. Probablemente el lector esté preguntándose cómo acercarse siquiera a una situación tal y tan sencillamente descrita como si estuviera al alcance de la mano de cualquiera.
    La autora de este libro ha diseñado un método basado en una serie de técnicas que, tal y como se le recuerda al lector, sólo pueden ser aprendidas y controladas eficazmente mediante la práctica. De la misma manera en que la habilidad deportiva o artística es una cuestión de ejercitación, también lo es la cualidad que distingue a un buen decision-maker (persona a cargo de decisiones estratégicas). La aplicación del método diseñado por Luda Kopeikina puede presumir de haber sido utilizado con grupos de ejecutivos y haber obtenido resultados más que satisfactorios: el 93% de los participantes fue capaz de tomar decisiones estratégicas acertadas en menos de 90 minutos. Muchos de los problemas resueltos por estos directivos habían permanecido sin respuesta durante un prolongado tiempo.
    Leader Summariesadicionou um livro à estanteLeader Summarieshá 4 dias
    Nuestras intuiciones son un instrumento altamente ecológico: proporcionan respuestas eficaces y de bajo coste cognitivo a los estímulos que nos acosan desde el exterior y desde el interior. Nos permiten tener una percepción inmediata de una situación, una relación o una idea, ahorrándonos onerosos y complejos cálculos mentales. Son un “sexto sentido” indispensable para la supervivencia. Pero su rapidez va en detrimento de su precisión. Cargadas de afectividad, difíciles de controlar o de modificar, las intuiciones son aproximativas, a veces dramáticamente desorientadoras. Cuándo confiar en nuestras intuiciones y cuándo desconfiar de ellas, como veremos, es algo que se puede aprender. En este resumen, que comienza a continuación, nos centraremos en diez de estas trampas o ilusiones mentales.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)