es
Livros
Rosa Benéitez Andrés

Por una EstÉtica de lo Inestable

La poesía de José-Miguel Ullán tiene la virtud de haber resultado incómoda a muchos de los componentes del sistema literario español, desde los propios lectores hasta la institución que la (des)legitima. Este ensayo busca poner en crisis las exégesis convencionales que se han ocupado del contexto creativo y de producción en el que trabajó José-Miguel Ullán, así como proponer una aproximación a su política estética que logre atestiguar el valor de esta escritura. Los intentos por subvertir las lógicas binarias y representativas de la tradición occidental —donde el ejercicio de la escucha se vuelve piedra angular—; el deseo de fomentar la ambigüedad de la palabra poética o la tenacidad con la que quiso evidenciar la manipulación de los discursos ejercida por el poder constituyen algunos de los mecanismos que emplea Ullán para combatir la normalización lingüística y ciertos excesos de nuestra Modernidad artística. Este acercamiento a su poesía practica un tipo de atención inquieta, que trata de distanciarse del excesivo sosiego al que se ha ido acostumbrando la mayor parte de la crítica y la teoría literarias. Solo alterando las pautas de lectura más habituales se hace posible calibrar el alcance de una estética de signo inestable.
372 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2019
Ano da publicação
2019
Já leu? O que achou?
👍👎

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)