es
Livros
Annick Tournier

Cuerpo a cuerpo con el Parkinson

Empieza de manera insidiosa: «movimientos bruscos y poco precisos, lentitud, torpeza, rigidez, dolores generalizados, agotamiento, insomnio. Me había vuelto torpe […]. Recuerdo un día de celebración familiar […]. Sonaba buena música, un ritmo que daba ganas de moverse. Sin pensarlo me levanto, me sumo a los que están moviendo sus caderas y entonces ¡zas! Los zapatos de baile parecen haberse convertido en chirucas y empiezo a bailar de manera grotesca. […]. Si tuviera menos orgullo, lloraría».

A la edad de 53 años, Annick Tournier descubre que padece la enfermedad de Parkinson. Como una pesadilla… Y el primer sentimiento es de vergüenza. Tanta vergüenza que se siente incapaz de decirlo. Cada día la enfermedad avanza un poco más: los movimientos son cada vez menos voluntarios, los reflejos se debilitan.

Esta enfermedad imprevisible lleva el nombre de su descubridor, el médico británico James Parkinson (1755–1824). Se saben muchas cosas sobre las posibles causas de esta patología, pero todavía no se sabe cómo curarla.

Annick Tournier explica con mucha sensibilidad su vida cotidiana, sus relaciones con los médicos y con el fisioterapeuta y el aprendizaje de los movimientos diarios que impone la progresión ineluctable de la enfermedad. Pues, ya que no tiene curación, ¡es necesario ganar tiempo! ¿Cómo no perder identidad cuando se pierde autonomía? ¿Cómo aprender a vivir con un doble que va camino de su destrucción?
142 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2013
Ano da publicação
2013
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Karla Pinofez uma citaçãohá 8 anos
    necesario, me parece, que los que me rodean pudieran jugar un papel positivo, que tuvieran un mínimo de curiosidad para documentarse sobre la patología y sus consecuencias
  • Karla Pinofez uma citaçãohá 8 anos
    «las personas de edad madura que hacen ejercicio físico regularmente (al menos dos veces por semana) tienen menos riesgo de sufrir una demencia, según un estudio realizado. El efecto beneficioso de la actividad física es especialmente importante en las personas en situación de riesgo
  • Karla Pinofez uma citaçãohá 8 anos
    consecuencias. Se dirían menos tonterías y menos tópicos
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)