es
Livros
Dra. Nicole LePera

Cómo ser el amor que buscas

  • jimena astridfez uma citaçãoano passado
    gestionar lo que pensaban de mí.
  • Ariadnefez uma citaçãohá 23 dias
    Además de estas desigualdades estructurales, el circuito de estrés del cuerpo puede activarse y conducir a una sobrecarga emocional traumática si una y otra vez se nos hace sentir mal por nuestras emociones, se niegan nuestras experiencias o sufrimos abandono o descuido afectivos. Este impacto puede producirse de una vez (a raíz de algún episodio como los mencionados antes), o bien acumularse lentamente en nuestro organismo sin que nos demos cuenta. Cuando no estamos en condiciones de procesar nuestras respuestas emocionales, estas se graban en nuestro psiquismo y en nuestras células, y pueden influir en nuestra manera de pensar, sentir y actuar durante años.
  • Ariadnefez uma citaçãohá 23 dias
    Además del estrés doméstico, la mayoría de las personas padecemos trauma sistémico, cultural o colectivo, que nos impide forjar los lazos de contención que necesitamos para nuestra seguridad afectiva.
  • Ariadnefez uma citaçãohá 23 dias
    se genera un trauma por cualquier experiencia estresante que excede nuestra capacidad de procesarla emocionalmente y que, por lo tanto, provoca una desregulación sostenida de nuestro sistema nervioso. Por ejemplo, puede surgir del estrés acuciante de no tener lo necesario para sentirnos a salvo, lo que incluye la contención emocional. Cuando no podemos sentirnos a salvo o contar con las personas de quienes dependemos para nuestra supervivencia, experimentamos una falta de certidumbre y control que activa el circuito de estrés del cuerpo
  • Ariadnefez uma citaçãomês passado
    A menudo vemos las relaciones como algo que nos pasa a nosotros, más que como algo que ocurre con nosotros o incluso a causa de nosotros. Nos enamoramos y nos dejamos llevar por la pasión o el poder de otra persona. Una y otra vez elegimos gente que no nos conviene, pasando por alto todas las señales aun cuando tendríamos que saber de sobra lo que significan. Si una relación entra en crisis o se termina, solemos culpar a la otra persona de no haber querido o sabido hacernos felices.
    En general, no es fácil reconocer el papel activo que tenemos en nuestros vínculos; por ejemplo, el hecho de que instintivamente elegimos a ciertas personas por motivos muy puntuales. Podemos “enamorarnos” de alguien no porque esa persona haya despertado el deseo en nuestro corazón, sino porque satisface una necesidad inconsciente.
  • elmarcosdmfez uma citaçãomês passado
    sentimientos esenciales del corazón,
  • Ariadnefez uma citaçãomês passado
    la meta no es encontrar el amor, como si fuera algo externo, sino identificar y desmantelar todas las defensas que alguna vez debimos construir para protegernos de él.
  • Ariadnefez uma citaçãomês passado
    El problema es que eso puede resultarnos imposible: las necesidades crónicamente insatisfechas dejan a nuestro sistema nervioso en un estado de estrés crónico. Nos encontramos en un modo de supervivencia permanente, fisiológicamente impedidos de sentirnos a salvo en presencia de otros.
    Eso me abrió los ojos. Si nunca me sentí segura de verdad en mi propia piel, ¿cómo acceder a la seguridad necesaria para experimentar los momentos de alegría, comodidad y conexión que puede dar el amor auténtico?
  • Ariadnefez uma citaçãomês passado
    El recurso de actuar los mismos roles de siempre nos mantiene desconectados de nuestra esencia singular, de nuestra manera personal de estar con otros, lo que inevitablemente nos lleva a sentirnos menospreciados en nuestros vínculos.
  • Ariadnefez uma citaçãomês passado
    Ese vínculo que tenemos con nuestro propio ser en la vida adulta está marcado por los vínculos que tuvimos con otras personas en las primeras etapas de la vida. Si la atención que recibimos en esa época era impredecible, irregular o negligente, es probable que se haya formado en nosotros la creencia fundamental de que no éramos dignos de que se nos cuidara o de tener satisfechas nuestras necesidades. A raíz de esa sensación intrínseca de no merecer, comenzamos a modificar nuestra manera de expresarnos y relacionarnos con los demás, a mostrar solo nuestras partes “aceptables”, d
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)