es
Livros
Fouad Sabry

Nadador microbiohíbrido

Micronadador biohíbrido-este capítulo presenta el concepto de biohíbridos, una sinergia de organismos biológicos y componentes sintéticos diseñados para nadar a través de varios medios para aplicaciones en medicina y robótica.

Flagelo-profundice en la estructura y función de los flagelos, los apéndices que permiten que los microorganismos se propulsen, sentando las bases para comprender la motilidad en los micronadadores.

Quimiotaxis-este capítulo explora la quimiotaxis, el movimiento de los organismos hacia o desde estímulos químicos, que es crucial para el movimiento dirigido de los micronadadores biohíbridos en diversos entornos.

Nanorrobótica-una inmersión en el campo de vanguardia de la nanorrobótica, que analiza cómo los robots diminutos pueden imitar el movimiento biológico y abrir nuevas fronteras en la medicina, la investigación y la tecnología.

Micronadador-comprenda la mecánica detrás del diseño y la propulsión de los micronadadores, que son capaces de moverse a escalas microscópicas, revolucionando la forma en que abordamos la ingeniería biológica.

Microbótica-aprenda sobre la microbótica, donde la robótica se encuentra con la microescala, lo que permite la precisión en aplicaciones que van desde la administración de medicamentos hasta el monitoreo ambiental.

Motor molecular-los motores moleculares son esenciales para el funcionamiento de los biohíbridos. Este capítulo desentraña su función y aplicaciones, y brinda información sobre cómo los motores a nanoescala impulsan a los micronadadores.

Partículas autopropulsadas-explora la ciencia detrás de las partículas autopropulsadas, donde los procesos físicos y químicos impulsan el movimiento autónomo, un principio fundamental en los biohíbridos.

Biopelícula-este capítulo investiga el papel de las biopelículas en el comportamiento de los micronadadores, especialmente en entornos donde los microorganismos se congregan, lo que proporciona estabilidad y facilita el movimiento.

Movilidad deslizante-descubre la motilidad deslizante, el método que utilizan algunos microorganismos para moverse sin flagelos, lo que ofrece un mecanismo alternativo para comprender y replicar en biohíbridos.

Detección de quórum-comprende cómo los microorganismos se comunican entre sí mediante la detección de quórum, un proceso vital para coordinar comportamientos colectivos, aplicable en el control de grupos de micronadadores.

Procariotas marinos-este capítulo explora el papel de los procariotas marinos, fundamental para comprender cómo los microbios prosperan en entornos acuáticos y cómo sus propiedades inspiran a los biohíbridos.

Sideróforo-aprenda sobre los sideróforos, moléculas que ayudan a los microorganismos a adquirir hierro, un factor clave que influye en el comportamiento de los biohíbridos en entornos con escasez de nutrientes.

Motilidad bacteriana-profundice en la motilidad bacteriana, el estudio de cómo se mueven las bacterias, incluidos los mecanismos de propulsión y sus implicaciones para el diseño biohíbrido.

Metin Sitti-obtenga información sobre los trabajos de Metin Sitti, un investigador líder en robótica biohíbrida, y sus contribuciones al desarrollo de micronadadores avanzados.

Bacterias-este capítulo cubre la biología de las bacterias, proporcionando una base para comprender su papel en el diseño y el comportamiento de los micronadadores en varias aplicaciones.

Microorganismo-se centra en el estudio de los microorganismos, sentando las bases para su integración en sistemas biohíbridos, lo que permite el movimiento funcional en entornos complejos.

Locomoción protista-Descubra los diversos métodos de locomoción que utilizan los protistas, organismos que han inspirado enfoques innovadores en la tecnología de micronadadores.
469 páginas impressas
Publicação original
2025
Ano da publicação
2025
Já leu? O que achou?
👍👎
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)