es
Livros
Silvia Adela Kohan

Puntuación para escritores y no escritores

  • Mauricio Ortega Ortizfez uma citaçãohá 4 anos
    Frases breves y largas entre las que la frase determinante se destaca entre paréntesis.

    El portón. Los arcos. (Para un andaluz, la felicidad aguarda siempre tras de un arco). Los muros blancos del convento. Los ventanillos ciegos bajo espesas rejas.

    Rechinaban los goznes mohosos, y un vaho de humedad asaltaba al visitante adelantando sus pasos sobre la tierra cubierta a trechos por la hierba, que manchaban de amarillo aquí y allá los jaramagos. En la alberca el agua verde reflejaba el cielo y las ramas frondosas de una acacia. Sobre los aleros cruzaban raudos los vencejos, ahogando su grito entre las hendiduras del campanario.

    Luis Cernuda, El compás

    El resultado es un texto descriptivo con
  • Rubén Carrillo Ruizfez uma citaçãomês passado
    De una página de Internet acerca del punto y coma: «Es una vaina hasta romántica: el punto no quiere andar solo y la coma tampoco».
  • Rubén Carrillo Ruizfez uma citaçãomês passado
    Entre ellos, «El punto y coma está desapareciendo como los osos. A la gente no le gusta, los escritores le tienen miedo, los diarios ya no lo usan», dice la lingüista Sylvie Prioul.
  • Rubén Carrillo Ruizfez uma citaçãomês passado
    Entonces, separa oraciones lógicamente relacionadas cuando la coma no es apropiada para este fin por ser muy largas las oraciones o por haber comas interiores:

    Me veo impotente; usted es más fuerte que yo, pero Dios, que lo ve todo, saldrá en defensa mía y de mis hijos.
    Antón Chéjov, «La corista»
  • Rubén Carrillo Ruizfez uma citaçãomês passado
    Este signo es un lujo para los que se atreven a usarlo con comodidad. De hecho, en ocasiones, va más allá de las posibilidades de la coma o del punto y matiza la tarea de los dos puntos; unos lo valoran y otros lo olvidan en sus escritos (¿por pereza?, ¿porque desconocen sus funciones?).
  • Rubén Carrillo Ruizfez uma citaçãomês passado
    . El lujo del punto y coma
  • Rubén Carrillo Ruizfez uma citaçãomês passado
    De Bertolt Brecht
    «Hay que tener valor para escribir la verdad, perspicacia para reconocerla, arte para hacerla manejable como arma, criterio para escoger a aquéllos en cuyas manos se haga eficaz, astucia para propagarla».
  • Rubén Carrillo Ruizfez uma citaçãomês passado
    De José Martí
    «El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico. La idea debe encajar exactamente en la frase, tan exactamente que no pueda quitarse nada de la frase sin quitar eso mismo de la idea, incluidos los signos de puntuación».
  • Rubén Carrillo Ruizfez uma citaçãomês passado
    Juan Goytisolo en Reivindicación del conde don Julián, los emplea como enlaces y deja un espacio antes y después de cada signo:
    … tierra ingrata, entre todas espuria y mezquina, jamás volveré a ti : con los ojos todavía cerrados, en la ubicuidad neblinosa del sueño, invisible por tanto y, no obstante, sutilmente insinuada : en escorzo, lejana, pero identificable en los menores detalles, dibujados ante ti, lo admites, con escrupulosidad casi maniaca : un día y otro día y otro aún : siempre igual : la nitidez de los contornos presentida, una simple maqueta de cartón, a escala reducida, de un paisaje familiar : enardecido quizá por el sol? : aborrascado tal vez por las nubes? : imposible saberlo :
  • Rubén Carrillo Ruizfez uma citaçãomês passado
    Para marcar una pausa enfática, se pueden poner dos puntos detrás de algunas expresiones de carácter introductorio: a saber, ahora bien, pues bien, esto es, en síntesis, en resumen, dicho de otro modo, en otras palabras, más aún.
    O pueden alternar con la coma detrás de una de las expresiones que anuncian lo que se va a decir; como «ahora bien» o «en efecto»:
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)