es
Livros
Santiago Gerchunoff

Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo

  • Luna y flofez uma citaçãohá 2 meses
    la palabra fascismo lleva al menos tres décadas en el centro mismo del lenguaje político común.
  • andifez uma citaçãohá 3 meses
    Por eso existen las promesas, los programas, los contratos: para que nos orientemos al futuro, aunque no podamos conocerlo realmente (aunque solo podamos poner parches a nuestra ignorancia con el fin de limitar y domar lo contingente).
  • andifez uma citaçãohá 3 meses
    ¿podemos desembarazarnos del anhelo de predecir o determinar el futuro? Toda actividad política gira alrededor de especulaciones sobre el mañana y está orientada al futuro: de ahí que existan programas, proyectos, encuestas, promesas. Cualquier conversación política está inclinada hacia el porvenir y nada parece dar más prestigio que acertar en las predicciones sobre lo que va a pasar. Ser diestro en lo político (ya sea en el análisis o en la construcción) es ser bueno en el trato con el futuro
  • andifez uma citaçãohá 3 meses
    Es notable cómo en el falso Brecht y en nuestro uso de la palabra fascismo la responsabilidad de los verdaderos ejecutores funciona como una fuerza histórica ciega e incognoscible (como algo casi igual de automático o natural que un terremoto) y en cambio las víctimas de entonces (y nosotros ahora) aparecemos como sujetos plenamente responsables de lo que nos va a pasar.
  • andifez uma citaçãohá 3 meses
    emplear la palabra fascismo, contribuimos a que esa ampliación de la responsabilidad se produzca y realizamos un llamado a alejarnos del posible destino de las víctimas cómplices, de las víctimas culpables. Intentamos limpiar nuestra propia imagen futura «corrigiendo» lo que percibimos como «errores» de las víctimas del pasado, como la causa que los habría conducido al desastre
  • cordespfez uma citaçãohá 3 meses
    detrás de toda emoción política se aloja un argumento, tanto en el sentido de razonamiento como de trama narrativa
  • cordespfez uma citaçãohá 3 meses
    pensar en nuestro uso de la palabra fascismo como fenómeno;
  • cordespfez uma citaçãohá 3 meses
    ¿es correcto llamar fascistas a los actuales partidos de extrema derecha?, ¿se encuentra nuestra sociedad amenazada por el fascismo?, ¿no es un deber histórico señalar las actitudes que reconocemos como fascistas (como preludio del fascismo)
  • Daniela Castillofez uma citaçãohá 3 meses
    Como escribió Hannah Arendt en su esclarecedora crítica a esa idea:
    Siempre he considerado como la quintaesencia de la confusión moral que, en Alemania durante la posguerra, aquellos que personalmente eran completamente inocentes se confesaran unos a otros y al mundo en general lo culpables que se sentían, mientras muy pocos de los criminales estaban dispuestos a admitir siquiera el más ligero remordimiento. El resultado de esta admisión espontánea de culpabilidad colectiva fue, por supuesto, una exculpación muy eficaz, aun si no buscada, de los que habían hecho algo: como ya hemos visto, donde todos son culpables nadie lo es
  • Daniela Castillofez uma citaçãohá 3 meses
    Debido a cualquiera de los posibles motivos que acabo de esbozar, el yo poético, la futura víctima, es al principio malo («se llevaron a X, pero no me importó») y después, al enfrentarse a la tortura, el hambre y el asesinato («al final me llevaron a mí también»), se vuelve bueno. La imagen de las futuras víctimas cuando todavía eran (supuestamente) ingenuas, perezosas, cobardes o cómplices en un entorno cada vez más abiertamente fascista nos desagrada. La imagen del después (una vez que las han exterminado) resulta redentora: la muerte cruel las convierte en santos.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)