es
Livros
Y, como con el bostezo, la risa, el frío o la juventud, aquí estamos, proponiendo contagiar la gran aventura humana: la ciencia. En lugar de abrir la boca bostezando, contagiar el reflejo por el que se nos caen la mandíbulas frente a un descubrimiento, compartir la risa de un experimento, el escalofrío de saber que, por un momento, hay un secreto de la naturaleza que sólo conocemos nosotros (y la naturaleza, claro), la juventud que implica estar siempre a la caza de preguntas. Más allá de la ciencia profesional, aquí nos centramos en contagiar el pensamiento científico, aquella porción de la cultura que nos despierta curiosidades, inquietudes, cosquillas. Las herramientas de este contagio —sus virus y bacterias— son el objeto de este libro. Así, algunos de los más importantes contagiadores de Iberoamérica nos comparten sus secretos, sus pócimas y sus instrucciones confidenciales a la hora de esparcir brotes de ciencia. Todos los escenarios son lícitos, y por esta crónica hospitalaria circulan museos, libros, diarios, aulas, revistas, televisores, artes, radios y carnavales. No importan de dónde vengan los agentes infecciosos: tendremos científicos, periodistas, divulgadores, editores y hasta un ministro que nos dejarán entrar a la trastienda de sus métodos y nos compartirán sus misterios a la hora de inocular la ciencia, con la honestidad de comunicar eventos triunfantes… y de los otros.
Si somos exitosos —y confiamos en serlo— estas páginas tendrán, a su vez, un efecto multiplicativo y sus lectores, de manera inexplicable e inmediata, se convertirán a su vez en contagiadores, en parte de una epidemia zombie que, en lugar de comer cerebros, los celebre, los ilumine y predique esta manera tan particular de ver el mundo con ojos de científico.
No nos unen el amor ni el espanto, sino el contagio… de la ciencia.
223 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2020
Ano da publicação
2020
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Debora Salamancafez uma citaçãohá 5 dias
    Al fin y al cabo, se trata de compartir esa inspiración, esos sueños, hasta ese amor por lo que hacemos y, quizá si lo hacemos bien, lo contagiamos hasta generar una avalancha.
  • Debora Salamancafez uma citaçãohá 5 dias
    Pero no sólo de virus, bacterias y epidemias vive el contagio: allí están, por ejemplo, los bostezos, las risas, los hábitos, hasta el malhumor. Y, según alguna investigación reciente, hasta la inspiración puede ser contagiosa.1 Sí: cuando un poeta se siente inspirado al escribir, hay más probabilidades de que inspire a sus lectores y les produzca sensaciones de admiración y maravilla (aun sin conocerlos).
  • Victoria Silvestrifez uma citaçãohá 2 anos
    , nos muestra contundentemente que a esas capacidades protocientíficas hay que educarlas, hay que acompañarlas de la mano, durante años, para fortalecerlas, porque si no el pensamiento científico no se termina de formar espontáneamente.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)