es
Livros
Octavio Paz,Héctor Aguilar Camín,Enrique Krauze,Carlos Monsiváis

Los intelectuales y el poder

El instantáneo ciclo de noticias generado por los medios de comunicación digitales y luego magnificado, distorsionado –y con frecuencia borrado— por el maremoto de las redes sociales, tan contundente como efímero, por momentos nos hace olvidar aquella época en que el ágora pública dependía principalmente de una página impresa.La revista Proceso fue uno de los lugares privilegiados del debate nacional cuando aún era preciso recurrir al papel y a la tinta para discutir. En la presente colección se reúnen reportajes, entrevistas y artículos de opinión con las intervenciones punzantes de algunas de las figuras intelectuales que, desde las páginas del semanario, protagonizaron las polémicas más intensas en torno a la vida política y cultural de México.Editado cronológicamente por Rafael Rodríguez Castañeda, exdirector de Proceso, la lectura de Los intelectuales y el poder se ordena también en el sentido de una atractiva provocación. Nos ofrece un itinerario contencioso de la intersección entre las letras y el poder, la zona de combate elegida por los grupos de intelectuales que integraban las dos revistas culturales más influyentes de las últimas décadas del siglo XX: Vuelta y Nexos.
Fragmento de: “Los intelectuales y el poder. Las enconadas polémicas a finales del siglo XX”.
399 páginas impressas
Publicação original
2022
Ano da publicação
2022
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Talia Garzafez uma citaçãohá 6 meses
    Entonces el intelectual descubre que su verdadera misión política es la crítica del poder y de los poderosos.
  • Talia Garzafez uma citaçãohá 6 meses
    El tema de mi padre: por más urgente que sea la reforma política, el problema que debería ser el centro de la reflexión y la discusión es el de la modernización o, como se dice ahora, el desarrollo. Los grupos dirigentes mexicanos sucesivamente han adoptado los modelos políticos, económicos y sociales que les ofreció Occidente: liberalismo democrático, evolucionismo positivista, capitalismo clásico y, en sus distintas versiones, socialismo.
  • Talia Garzafez uma citaçãohá 6 meses
    Quise mostrar la relación que, como un verdadero nudo estrangulador, ataba la vida concreta de los campesinos a la estructura impersonal, abstracta, de la economía capitalista”.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)