bookmate game
es
Livros
Andrés Cota Hiriart

El ajolote

  • camiluufez uma citaçãohá 3 anos
    En los inicios de su evolución, de hace más de 350 MILLONES DE AÑOS, los anfibios surgieron como pioneros. Fueron los primeros tetrápodos (vertebrados con cuatro extremidades)
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 21 dias
    el ajolote de XOCHIMILCO merece el título al “anfibio más sobresaliente del mundo”
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 21 dias
    NEOTENIA para referirse a la conservación de los caracteres larvarios durante toda la vida
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 21 dias
    No fue sino hasta 1864, durante la intervención francesa en México, que los científicos europeos tuvieron por primera vez ajolotes vivos en sus manos. AUGUSTE DUMERÍL, un discípulo de CUVIER, fue la persona que recibió el paquete con los ejemplares. Los colocó dentro de acuarios, cuidó de ellos con esmero y consiguió que la mayoría sobrevivieran. No sólo eso, sino que un tiempo después, atestiguó con emoción cómo se reproducían los organismos y realizó el primer reporte íntegro de la reproducción del ajolote
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 21 dias
    El zoólogo francés nunca dio su brazo a torcer
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 21 dias
    Recordemos que durante la época medieval, los anfibios no gozaban precisamente de la mejor reputación entre la sociedad europea. Se les asociaba con brujería y misticismo pagano
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 21 dias
    El tejido o, mejor dicho, los tejidos, se regeneran de forma perfecta, quedando idénticos a los anteriores
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 21 dias
    Las células del ajolote, en cambio, pueden reprogramarse y regresar a formas menos especializadas; en otras palabras, pueden dar un paso para atrás en su desarrollo y volver a un estado donde la identidad celular no está del todo definida, pudiendo así transformarse en otros tipos celulares y construir nuevos tejidos.
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 21 dias
    Los ajolotes realizan su respiración principalmente por medio de las branquias externas que integran su conspicuo penacho
  • Claudia Ferrerfez uma citaçãohá 21 dias
    llegan a la etapa adulta sin necesidad de realizar la famosa metamorfosis. No experimentan la “adolescencia”, sino que se reproducen aún siendo larvas
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)