El libro está escrito de una manera fluida y, a pesar de los saltos temporales y los cambios de tema que pueden ser más o menos abruptos porque siguen el hilo de pensamiento del personaje principal, que es también el narrador, se lee de forma agradable y sin confusiones. No es un libro excepcional o inolvidable, pero la construcción del personaje, su época y su profesión no solo permiten que sea una buena historia, sino que también plantean algunas reflexiones interesantes sobre la agencia del sujeto, la capacidad de decisión, y el rol (significativo o insignificante) que cada persona puede tener en el contexto en que le tocó vivir.
BUena historia
De mis libros fav
Me pareció una historia terriblemente triste sobre lo alienado que puede llegar a estar el oprimido como para hacerse a un lado y vanagloriarse de haber vivido toda una vida adorando al opresor.
Bueno a secas
Un libro que ahonda sobre lo que significa ser un mayordomo inglés, aborda temas como la lealtad y la dignidad, la vocación de servicio y los sentimientos derivados de estas cualidades cuando se llega al final de la vida, una historia que invita a la reflexión y nos hace preguntarnos si estaremos satisfechos con nuestra vida una vez que nos encontremos con la noche después de un día ajetreado....
¿Que es la dignidad?, ¿qué motivo nos lleva a profesar lealtad a otro ser humano?, en que momento nuestra vida pasa... Una historia formidable, con una elocuencia divina, saltos entre recuerdos que llevan a otros y estos a otros, una cadena casi interminable que termina en el presente de Mr. Steven, en algún momento pensé que vería lo obvio, pero su dignidad, su lealtad y su devoción hacia su profesión lo hicieron vivir una lección que al final le dejó los restos del día...
Una lectura sencilla y fluida. Demuestra lo que es ser un verdadero caballero inglés.