es
Livros
Hernán Díaz

Fortuna

PREMIO PULITZER 2023
Un deslumbrante puzle literario: la misteriosa historia de un magnate de los años veinte en varias versiones que se complementan o contradicen.
En los triunfales años veinte, Benjamin Rask y su esposa Helen dominan Nueva York: él, un magnate financiero que ha amasado una fortuna; ella, la hija de unos excéntricos aristócratas. Pero a medida que la década se acerca a su fin, y sus excesos revelan un lado oscuro, a los Rask empiezan a rodearlos las sospechas…
Ese es el punto de partida de Obligaciones, una exitosa novela de 1937 que todo Nueva York parece haber leído y que cuenta una historia que puede, sin embargo, contarse de algunas otras formas. Hernán Díaz compone en Fortuna un magistral puzle literario: una suma de voces, de versiones confrontadas que se complementan, se matizan y se contradicen, y, al hacerlo, ponen al lector ante las fronteras y los límites entre la realidad y la ficción, entre la verdad –acaso imposible de encontrar— y su versión manipulada.
Fortuna explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo malea.
He aquí una novela que, mientras recorre el siglo XX, atrapa al lector en la primera página y no lo suelta hasta la última, manteniéndolo en permanente tensión gracias al fascinante juego literario que propone, repleto de sorpresas y giros inesperados.
376 páginas impressas
Publicação original
2023
Ano da publicação
2023
Tradutor
Javier Calvo

Outras versões

Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • Nadia p.compartilhou uma impressãohá 2 anos
    👍Vale a leitura
    🔮Segredos Obscuros

    Una narrativa innovadora, que sorprende en su estructura, en las sorpresas qué vas descubriendo mientras mas avanzas. Si al inicio no estaba segura de por donde iba, más adelante descubrí una obra excepcional

  • paolamateu0compartilhou uma impressãohá 2 anos
    👎Não recomendo

    Para mí

  • Jailin Camposcompartilhou uma impressãoano passado
    👍Vale a leitura
    🌴Livro de Praia

    Fortuna es el primer libro que leo por recomendación de Obama... Tal vez siga sus recomendaciones de nuevo jaja.

    El libro empieza y termina bien, no es del tipo de libros que lees porque la escritura es hermosa, pero tiene algunas frases maravillosas, sobre todo hacia el final:
    «Todo el mundo sabe que estoy aquí de incógnito», "Nada más privado que el dolor. Solo puede afectar a una persona", "El tormento discreto pero implacable de una cama llena de migas", "Más adelante, con el paso de los años, tanto en el trabajo como en mi vida personal, ha habido muchos hombres que me han repetido mis ideas como si fueran de ellos; como si yo no me acordara de haber tenido aquellos pensamientos" y "Me detuve. Lo que experimenté en aquel momento aún es, hoy en día, el estándar con el que mido el odio".

    Empiezas con una historia que parece acabar, pero luego te das cuenta que la misma historia comienza de nuevo, narrada de una manera totalmente diferente, y luego comienza una tercera vez, esta vez, la historia real, contada por una mujer, mecanógrafa neoyorkina de los años ¿40? ¿50? Una mujer tratando de descubrir la historia real de otra mujer en un mundo de hombres... Es algo así como lo que dicen de que la historia la cuentan los vencedores, en este caso, Mildred fue la vencida, y su historia quedó sepultada debajo de la historia inventada por los hombres.

    Le doy 4 estrellas de 5 porque hacía el final de la primera mitad del libro la novela es aburriiiiida, estoy segura de que era la idea del autor, pero estuve hasta tentada de abandonar el libro, seguí leyendo porque leí algunas críticas en internet y me revelaron que esa era la intención, confundir al lector.

    Yo sentí Fortuna como una novela feminista escrita por un hombre, reivindicando el papel de la mujer desde las sombras, un perfecto ejemplo de la frase "detrás de todo gran hombre hay una gran mujer".

    Recomiendo

Citações

  • sebalidijoverfez uma citaçãohá 2 anos
    el dinero es una ficción; bienes de consumo en forma de pura fantasía, ¿entiendes? Y eso es doblemente cierto en el caso del capital financiero. Las acciones, los valores, los bonos. ¿Crees que alguna de las cosas que compran y venden esos bandidos del otro lado del río representan algún valor real y concreto? No, para nada. Las acciones, los valores bursátiles y toda esa porquería no son más que promesas de un valor futuro. Así pues, si el dinero es una ficción, el capital financiero es la ficción de una ficción.
  • Rafael Ramosfez uma citaçãoontem
    Y estoy citando a Marx. Porque el dinero representa la existencia divina de los bienes de consumo. Los bienes reales y concretos (estos zapatos, esta hogaza de pan) no son más que la manifestación terrenal de esa idea divina (todos los zapatos posibles, el pan que ni siquiera ha sido cocido todavía). El dinero es, como dijo Marx, el dios de los bienes de consumo. Y esa –con la palma vuelta hacia arriba trazó un arco que abarcaba todo el downtown de Manhattan– es su ciudad santa.
  • Rafael Ramosfez uma citaçãoontem
    ¿Inofensiva, la ficción? Mira la religión. ¿Inofensiva, la ficción? Mira a las masas oprimidas, satisfechas con la suerte que les ha tocado porque se han creído las mentiras que les imponen. La historia misma es una pura ficción; una ficción provista de ejército. ¿Y la realidad? La realidad es una ficción con presupuesto ilimitado. Nada más. ¿Y cómo se financia la realidad? Pues con otra ficción: el dinero. El dinero está en el centro de todo. Una ilusión que todos hemos acordado sostener. De forma unánime. Podemos discrepar en otros asuntos, como los credos o las afiliaciones políticas, pero todos estamos de acuerdo en la ficción del dinero y en que esa abstracción representa unas mercancías concretas. Todas las mercancías. Míralo. Está todo en Marx. El dinero no es una sola cosa, nos dice. Es, potencialmente, todas las cosas. Y por esa razón no está conectado con nada.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)