es
Livros
Boris Groys,Tadeo Lima

Introducción a la antifilosofía

Con Marx y Kierkegaard se produce en el interior de la filosofía lo que Groys denomina «giro antifilosófico», la antifilosofía ya no opera por medio de la crítica, sino por medio de consignas, órdenes; y lo que se ordena es transformar el mundo en lugar de explicarlo; esto, evidentemente, no estuvo exento de consecuencias. En esta serie de ensayos tan provocativos como novedosos, Groys relee a los principales antifilósofos contemporáneos. Søren Kierkegaard, Martin Heidegger, Walter Benjamin, Jacques Derrida, pero también otros más marginales, como Lev Shestov y Theodor Lessing, o intelectuales de campos heterogéneos, como Marshall McLuhan, son abordados con una actitud que intenta no dar directivas, pero tampoco retornar a la tradición de la crítica antifolosófica.

Y en ese proceso, por supuesto, Groys va dando forma y consistencia a sus propios conceptos y motivos: la distancia insalvable entre el ámbito del pensamiento y el ámbito de la vida y la acción, la dialéctica de repetición y novedad, el concepto del “ready-made” como procedimiento filosófico –o más bien antifilosófico–: la recontextualización de una tesis o argumento filosófico para producir un efecto de extrañamiento u otro tipo de intervención en un determinado ámbito de discusión.

Un abordaje singular de la filosofía y al mismo tiempo un fascinante recorrido por la historia intelectual del último siglo y medio.
311 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2016
Ano da publicação
2016
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Pablofez uma citaçãohá 12 dias
    En la medida en que el hombre obedece a su propia razón, es decir, en la medida en que confía en la evidencia, se libera del poder exterior de la autoridad, la tradición y las instituciones sociales, y gana una verdadera soberanía interior.
  • Pablofez uma citaçãohá 12 dias
    Para saltar hacia la identificación con el texto, el lector tiene que llegar a una decisión adecuada, que supone una cierta autosuperación. El acto de lectura está separado del acto de asentimiento por un intervalo temporal de irresolución y de aplazamiento, por más corto que sea.
  • Pablofez uma citaçãohá 12 dias
    texto se vuelve verdadero solo merced al asentimiento de una subjetividad que dispensa la verdad.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)