es
Alejandro Masferrer

Diseño de procesos creativos

Avise-me quando o livro for adicionado
Para ler este livro carregue o arquivo EPUB ou FB2 no Bookmate. Como carrego um livro?
  • Itzel Casaña Floresfez uma citaçãohá 3 anos
    Si llegamos a la conclusión de que el proceso creativo es algo abstracto y poco tangible, ¿cómo puede un grupo de personas reunirse y seguirlo de forma ágil y eficiente?
  • Itzel Casaña Floresfez uma citaçãohá 3 anos
    la creencia más extendida es que no hay que perder tiempo con metodologías o estructuras, sino simplemente hay que ponerse a trabajar.
  • Wilson Santosfez uma citaçãoano passado
    Las fases de triángulo abierto y cerrado suelen ir una detrás de otra.
  • Wilson Santosfez uma citaçãoano passado
    El cuadrado es preferible utilizarlo antes de cualquier triángulo abierto, ya que nos permitirá poner el foco en la fase de ideación. Ese es el momento donde podemos definir criterios y elaborar la pregunta “¿Cómo podríamos?”.
  • Grecia T.fez uma citaçãohá 2 anos
    Esta abstracción es justo uno de los mayores problemas. Si llegamos a la conclusión de que el proceso creativo es algo abstracto y poco tangible, ¿cómo puede un grupo de personas reunirse y seguirlo de forma ágil y eficiente
  • Itzel Casaña Floresfez uma citaçãohá 2 anos
    Fase del círculo. En ella elegiremos a la persona con mayor capacidad de escucha activa y más facilidad para formular preguntas relevantes. En esta fase queremos que la persona que guíe sea capaz de fomentar el diálogo y no dejar ningún tema sin tratar, por lo que la curiosidad y valor para poner temas incómodos sobre la mesa será un punto a favor.

    → Fase del cuadrado. En ella deberíamos considerar a la persona con mayor capacidad sintética y habilidades para la negociación. Lo ideal es que la persona responsable de esta fase sea capaz de poner por escrito las ideas y reflexiones que vayan brotando, expresándolas de forma clara y directa.

    → Fase de la estrella. En ella querremos elegir a una persona activa y que sepa motivar al equipo. Puede ser alguien con buena imaginación y familiarizado con la dirección de juegos en grupo.

    → Fase del triángulo abierto. Para ella consideraremos a una persona que acepte cada idea como un estímulo y que sea capaz de motivar al grupo para diversificar las ideas al máximo. Esta persona debe tener mucha capacidad creativa y debe ser alguien con quien el resto del equipo se sienta seguro.

    → Fase del triángulo cerrado. En ella será positivo tener a una persona con pensamiento estratégico y mentalidad analítica. Querremos que sea una persona que no solo sea capaz de descartar ideas por ser poco realistas, sino que sepa identificar el potencial en las ideas aún poco desarrolladas.
  • Itzel Casaña Floresfez uma citaçãohá 2 anos
    → La fase de construir corresponde al cuadrado, ya que se trata de definir y hacer tangible una idea.

    → La fase de medir corresponde al círculo, ya que se trata de investigar, hacer preguntas y aclarar dudas.

    → La fase de aprender corresponde al triángulo abierto, para explorar ideas según lo aprendido, y al triángulo cerrado, para elegir la mejor solución según los datos recopilados.
  • Itzel Casaña Floresfez uma citaçãohá 2 anos
    Sesión de alineamiento de visión de marca/empresa
  • Itzel Casaña Floresfez uma citaçãohá 2 anos
    (1. Estrella) y seguir con una discusión en equipo sobre qué temática o reto quieren escoger, qué saben de él y qué dudas les quedan antes de ponerse manos a la obra (2. Círculo). Una vez aclaradas las dudas, el equipo debe centrar el foco y definir bien qué problema va a resolver (3. Cuadrado) para pasar a generar ideas (4. Triángulo abierto), seleccionar una favorita (5. Triángulo cerrado) y definirla de forma tangible a través de un diseño y presentación (6. Cuadrado). Es aconsejable terminar estas sesiones con una reflexión (7. Círculo) para ayudar al equipo a evaluar qué fue bien y qué cosas podrían mejorar en futuras ocasiones.
  • Itzel Casaña Floresfez uma citaçãohá 2 anos
    En un sprint empezaremos con el planteamiento de un reto dado en forma de foco (1. Cuadrado) y emplearemos el primer día en entender mejor el problema, hacer algo de investigación y conocer a nuestros usuarios (2. Círculo). El segundo día lo dedicaremos a explorar ideas para resolver nuestro reto (3. Triángulo abierto), para el tercer día pasar a filtrar y desarrollar dos o tres ideas que consideremos buenas para probar con usuarios (4. Triángulo cerrado). El cuarto día lo dedicaremos a preparar nuestros prototipos (4. Triángulo cerrado), para finalizar la sesión el quinto día exponiendo las ideas a usuarios (5. Círculo) y sacando conclusiones sobre qué idea funcionó mejor y, por lo tanto, acabaremos evaluando y consolidando el resultado (6. Cuadrado).
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)