es
Jorge Volpi

El Fin De La Locura

Avise-me quando o livro for adicionado
Para ler este livro carregue o arquivo EPUB ou FB2 no Bookmate. Como carrego um livro?
El periplo de Aníbal Quevedo, psicoanalista mexicano, se inicia en el París de mayo de 1968 y se prolonga a lo largo de más de veinte años hasta su regreso al México de Carlos Salinas de Gortari y el triunfo del neoliberalismo, donde conocerá a Rafael Guillén mucho antes de que éste asuma la personalidad del subcomandante Marcos, padecerá la seducción del poder y se verá arrastrado en un escándalo que pondrá fin a su locura. En medio, innumerables aventuras que lo relacionarán con algunas de las figuras más importantes del pensamiento francés -Jacques Lacan, Louis Althusser, Roland Barthes y Michel Foucault- y que lo llevarán a sumarse a la Izquierda Proletaria, a viajar a Cuba para recibir entrenamiento guerrillero, a psicoanalizar a Fidel Castro y a viajar con él a Chile para entrevistarse con Allende, y a convertirse en crítico de arte y en escritor de culto. Mezcla de novela política y de aventuras, de crítica del mundo intelectual y de farsa estructuralista, El fin de la locura es ante todo una cruel metáfora sobre el destino de la izquierda, el apasionante relato del derrumbe de la utopía revolucionaria.
Este livro está indisponível
468 páginas impressas
Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • Gina Jiménezcompartilhou uma impressãohá 5 anos
    👍Vale a leitura
    🚀Não dá pra largar

Citações

  • Julio Andrés Madrigal Sanabriafez uma citaçãohá 2 anos
    Satanás no destruye a los mortales torturándolos, sino volviéndolos semejantes a sí mismo.
  • Ori Hernándezfez uma citaçãohá 5 anos
    Al forzarme a realizar un balance de mi vida, evocas la primera vez que nos cruzamos, en mayo del sesenta y ocho, en París, frente al consultorio del doctor Lacan. ¡Claro que lo recuerdo! De nada sirve preguntar si a lo largo de este tiempo nos amamos o nos odiamos; lo que no comprendo es tu actual empeño en destruirme.
  • Gina Jiménezfez uma citaçãohá 5 anos
    porque, a pesar del aislamiento, o debido a su salvajismo, debemos edificar una ética sólida, un vínculo capaz de unirnos (al menos de modo imaginario) con esos otros que no existen, esos otros que nunca nos acompañan pero son nuestra única certeza, ¿entiendes, amor mío?, allí está el sentido de la revolución: reducir esa soledad apabullante (limar su poder) para construir algo con los otros o para los otros (de construir algo juntos, jos, jose, josefa, josefita, contigo y para ti), porque, a pesar de todos los desengaños y de todas las mentiras, uno debe luchar contra el egoísmo, contra la muerte, contra la falta de razón,

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)