es
Livros
Javier Padilla Bernáldez,Pedro Gullón Tosio

Epidemiocracia

“Los virus no entienden de fronteras ni de clases sociales”.
No hemos parado de escuchar esta frase como un mantra, como una aventura mágica en la que los virus aparecen de un espacio neutro, llegan, infectan y desaparecen. Pero es falso: las epidemias no surgen de la nada, parten de unos contextos sociales y políticos concretos; y entender este sustrato político, económico, sanitario y social es clave para analizar cómo afectan.
La peste, la tuberculosis, el sida, el ébola, la malaria y recientemente la COVID-19 surgieron de contextos determinados, impactaron de forma diferencial sobre determinados grupos sociales y transformaron las sociedades que se encontraron. Ahora toca preguntarse: ¿quién está más expuesto a enfermar durante una epidemia?, ¿quién es más vulnerable a sus consecuencias sociales?, ¿qué respuestas políticas sanitarias (y no sanitarias) tenemos para actuar frente a una crisis epidémica?, ¿qué sanidad queremos para hacer frente a las epidemias?, ¿qué transformaciones sociales nos quedan tras una crisis epidémica?
274 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2020
Ano da publicação
2020
Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • alejandro carmonacompartilhou uma impressãohá 4 anos
    👍Vale a leitura

Citações

  • alejandro carmonafez uma citaçãohá 4 anos
    «Las peores epidemias no son las biológicas.
    Las peores epidemias son las morales».
    ALBERT CAMUS, La peste
  • alejandro carmonafez uma citaçãohá 4 anos
    «Ser una persona de color no es un factor de riesgo para
    el coronavirus. Vivir en un país racista sí lo es».
    RENÉE GRAHAM
  • alejandro carmonafez uma citaçãohá 4 anos
    El ser humano no es el virus, pero el sistema económico que ha creado una parte de la humanidad y que en modo alguno beneficia a todo el mundo sí que constituye una verdadera amenaza para la continuidad de la vida en la Tierra.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)