es
Miguel León-Portilla

Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares

Avise-me quando o livro for adicionado
Para ler este livro carregue o arquivo EPUB ou FB2 no Bookmate. Como carrego um livro?
Cuadro completo de lo que fue la evolución cultural de los pueblos nahuas, y su conciencia histórica. También se explican sus tradiciones, los ideales religiosos y guerreros, sin olvidar el pensamiento filosófico que les dio raíz y el legado espiritual.
Este livro está indisponível
246 páginas impressas
Publicação original
2010
Ano da publicação
2010
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Marcia Ramosfez uma citaçãohá 4 anos
    El primero de éstos, el Xiuhpohualli, estaba dividido en 18 “meses” o grupos de 20 días (18 × 20 = 360), a los que se añadían 5 días sobrantes, los famosos y aciagos 5 nemontemi. Y según
  • Marcia Ramosfez uma citaçãohá 4 anos
    Como se sabe, los indios del antiguo México tenían como base en su modo de contar al número 20, al que designaban en náhuatl con la voz cempoalli, que significa precisamente “una cuenta”. Tratándose, pues, de un sistema vigesimal, resultan de fundamental importancia los siguientes números: del 1 al 19; el 20 y las varias veintenas; el 400, que es el producto de 20 × 20; y el 8 000, que viene a ser el producto de 20 × 20 × 20.
  • Marcia Ramosfez uma citaçãohá 4 anos
    cinco clases principales de glifos, algunas de ellas semejantes a las de otras escrituras indígenas, pueden distribuirse de la manera siguiente:

    Numerales (representativos de números).
    Calendáricos (representativos de fechas).
    Pictográficos (representativos de objetos).
    Ideográficos (representativos de ideas).
    Fonéticos (representativos de sonidos: silábicos y alfabéticos).

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)