bookmate game
es
Livros
Leila Guerriero

La otra guerra

En 1982, tras la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por las islas Malvinas, el ejército inglés ordenó al oficial Cardozo que identificara a los soldados argentinos fallecidos en ese territorio y diseñara un cementerio para albergarlos. Los resultados de su trabajo llegaron al gobierno argentino, que no los hizo públicos ni los dio a conocer a los familiares de los caídos, de modo que estos permanecieron sin identificar. Este libro narra los esfuerzos, exitosos y recientes, por restituir una memoria opacada por la inacción institucional, el orgullo nacionalista y la sombra de la dictadura.
64 páginas impressas
Publicação original
2021
Ano da publicação
2021

Outras versões

Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • Vicky Sabelcompartilhou uma impressãohá 2 anos
    👍Vale a leitura
    💡Aprendi Muito
    🎯Vale a pena

    Hermoso conocer más de un hecho tan importante de la historia argentina en la voz de una de las mejores cronistas del país. Recomiendo fuertemente.

  • Pato Pereyracompartilhou uma impressãohá 3 anos

    Un libro de Leila es un libro que se recomienda solo, pero además un libro sobre ¡ este tema! Como argentinxs nos debemos leer sobre esta parte de la historia que se ocultó. Y que quisimos borrar. Lo recomiendo, para que sea memoria

  • Ana Saenzcompartilhou uma impressãohá 4 anos
    👍Vale a leitura
    💀Assustador
    🔮Segredos Obscuros
    🎯Vale a pena
    💧Sentimental

    Espléndido reportaje sobre la imbecilidad de las autoridades militares argentinas al abandonar e ignorar a sus soldados muertos. Muy recomendable.

Citações

  • Rafael Ramosfez uma citaçãohá 4 anos
    Mientras, desde un cementerio casi siempre solo, los muertos irradiaban muertes que ya eran mucho más largas que sus vidas
  • Rafael Ramosfez uma citaçãohá 4 anos
    Guiados por el hilo evanescente de datos dispersos empezaron a recorrer, los fines de semana, ciudades y pueblos.
  • Ayanet Nfez uma citaçãohá 9 dias
    En 2008, Elda hizo un viaje a las islas, por su cuenta. Al llegar, repartió en bares, casas y hosterías una carta en la que pedía que, quien supiera dónde estaba enterrado su hijo, se lo dijera. Días después, alguien le dejó un mensaje anónimo en el sitio donde se hospedaba diciendo que su hijo podía estar en el sector B, fila 5, tumba 9 o tumba 10. No le importó el verbo en potencial –«podía»– y fue a buscarlas.

    –Y esas tumbas no tenían nombre. Así que se arrodilló y rezó ahí. Y hoy mi tío está identificado y es la tumba 9. O sea que ellos sabían.

    Una foto tomada durante ese viaje muestra a Elda Marquez mirando a cámara, con una mano apoyada en cada una de las cruces. Cuando ella murió, sus descendientes dejaron de buscar al tío Rubén.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)