es
Livros
Hans Küng

Ser Cristiano

  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    Es por esto por lo que nadie más que los humanistas poco serios discutirá el hecho de que el humanismo moderno poscristiano, aparte de otras fuentes, y en especial los griegos y la Ilustración, debe muchísimo al cristianismo, cuyos valores humanos, normas e interpretaciones han sido muchas veces recibidos y asimilados más o menos tácitamente, sin ser ello reconocido siempre como es debido.
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    Una Iglesia, por tanto, en la retaguardia de la humanidad, con el temor ante lo nuevo, siempre forzada a caminar a la zaga, sin incentivos propios para impulsar el avance de la modernidad.
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    No fueron las Iglesias cristianas, ni las de la Reforma, sino la Ilustración, con harta frecuencia apostrofada de «chata», «seca» y «trivial» en los libros de historia eclesiástica y profana, quien logró imponer los derechos del hombre: libertad de conciencia y libertad de religión, abolición de las torturas, término de la persecución de las brujas y otras adquisiciones humanas.
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    Con lo cual no quedan del todo veladas algunas inconsecuencias de la postura eclesiástica oficial: progresista hacia fuera, frente a los otros, y conservadora, y hasta reaccionaria, en el campo propio. Como el Vaticano, por ejemplo, que hacia fuera defiende enérgicamente la justicia social, la democracia y los derechos del hombre, y hacia dentro ejercita un estilo de gobierno autoritario, activa la inquisición y administra el dinero público sin público control.
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    De esta suerte, al final, la palabra «emancipación» viene a significar la autodeterminación del hombre en general frente a toda autoridad ciegamente aceptada y toda soberanía no legitimada: libertad de todo imperativo natural, de toda coacción social y hasta del propio condicionamiento del que aún no ha encontrado su identidad personal2.
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    En otro tiempo, secularización1 tuvo un sentido primordialmente jurídico-político; significó el paso de las posesiones eclesiásticas al dominio secular de hombres y Estados.
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    El hombre quiere hoy, ante todo, ser hombre. No un superhombre, pero tampoco un infrahombre. Enteramente hombre en un mundo lo más humano posible. ¿No es asombroso cómo el hombre se ha vuelto capaz de manipular el mundo, cómo ha osado dar el salto al universo, al igual que antes se había atrevido a descender a las profundidades de su propia psique? ¿Y que con ello ha sometido a su dominio muchas cosas, todas casi, que antes eran de exclusiva competencia de Dios o de fuerzas y espíritus supramundanos o sobrehumanos, que se ha hecho, en fin, verdaderamente adulto?
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    ¿es el cristianismo, comparado con las otras religiones y los humanismos modernos, algo esencialmente distinto, algo realmente especial?
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    Pero el cristianismo ¿qué quiere? La respuesta de los cristianos no pasa de ser, en no pocos aspectos, vaporosa, sentimental, genérica: el cristianismo quiere amor, justicia, hallar sentido a la vida, ser bueno y hacer el bien, humanidad... Pero ¿no quieren tales cosas también los no cristianos?
  • Luis F. Guzmánfez uma citaçãoanteontem
    Preguntemos sin rodeos: ¿Por qué hay que ser cristiano? ¿Por qué no simplemente hombre, hombre de verdad? ¿Por qué ser, además de hombre, cristiano? ¿Acaso ser cristiano es más que ser hombre? ¿Se trata de una supraestructura o de una infraestructura? ¿Qué es en realidad lo cristiano? ¿Qué significa ser cristiano hoy?
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)