l sujeto que lee en soledad se aísla porque está inmerso en la sociedad, de lo contrario no precisaría hacerlo. Marx ha criticado la idea de grado cero de la sociedad en el mito del robinsonismo, porque incluso un sujeto aislado por completo lleva con él las formas sociales que lo han hecho posible. El aislamiento presupone la sociedad de la cual el individuo quiere huir. «El hombre es en el sentido más literal un zóon politikón, no sólo un animal social, sino un animal que sólo en la sociedad se puede aislar», escribe Marx en la Introducción a la crítica de la economía política, y agrega una idea que anticipa la noción de lenguaje privado de Wittgenstein: «La producción de un individuo aislado fuera de la sociedad es tan absurda como el desarrollo de una lengua sin individuos que vivan juntos y hablen entre ellos.»