Nós utilizamos cookies para melhorar a experiência e as recomendações do Bookmate.
Para saber mais, leia nossa Política de Cookies.
Aceitar todos os cookies
Configurações de cookies
Estudios sobre (lo que en su momento se llamó) la ciudad, Rem Koolhaas
es
Livros
Rem Koolhaas

Estudios sobre (lo que en su momento se llamó) la ciudad

La metrópolis contemporánea cuestiona nuestros valores más profundos, o al menos aquellos a los que estamos más apegados sentimentalmente. ¿Por qué arquitectos, regímenes políticos y culturas (europeas, americanas, asiáticas) que son completamente diferentes entre sí llegan a configuraciones similares? A través de temas generalmente desatendidos por los arquitectos, como la tabla rasa, el espacio basura o la congestión, Rem Koolhaas cuestiona “lo que en su momento se llamó” la ciudad como un espacio único para la reflexión. Este libro recoge los ensayos dedicados a algunas ciudades con las que Koolhaas ha tenido contacto por motivos profesionales, académicos o biográficos en las dos décadas de plena madurez: Atlanta, París, Lille, Tokio, Berlín, Nueva York, Moscú y Londres. No se trata de escritos teóricos, sino de un conjunto de textos coyunturales atravesados por laberínticas remisiones internas, situados a mitad de camino entre la experiencia y la reflexión.
mais
135 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2021
Ano da publicação
2021
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Manuel Sosafez uma citaçãohá 3 anos
    Se convoca un concurso para reconstruir la Zona Cero, no para restaurar la vitalidad de la ciudad o mover su centro de gravedad, sino para crear un monumento a una escala que los monumentos nunca han tenido (salvo con Stalin).

    Un monumento que hasta el día de hoy a quedado guardado en el consciente / inconsciente de los estadounidenses, convirtiendose en su símbolo de superioridad moral para actuar en consecuencia y sobre los demás. Esos dos agujeros que representan la supuesta verdadera libertad, y por donde la cuál ha caído.

  • Anabel Chavezfez uma citaçãohá 3 anos
    La idea actual de que las áreas urbanas interiores solo pueden rehabilitarse mediante más construcción que restaure cierto estado original es contraproducente y debería ser exorcizada
  • Manuel Sosafez uma citaçãohá 3 anos
    Sin embargo, el promedio de la edificación contemporánea tiene una esperanza de vida paradójicamente corta; está construido con materiales inadecuados para la eternidad.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)