es
Peter Sloterdijk

Gris

Avise-me quando o livro for adicionado
Para ler este livro carregue o arquivo EPUB ou FB2 no Bookmate. Como carrego um livro?
A lo largo de cuatro digresiones, Sloterdijk sigue el hilo de este «no-color» desde el Génesis hasta la fotografía, desde el mito platónico de la caverna hasta Hegel, desde los fenómenos atmosféricos hasta las vanguardias de Piero Manzoni y Marcel Duchamp, y traza la historia de la humanidad a la luz de los significados simbólicos de este tono fluido y ambiguo.
«Mientras no se haya pintado un gris, no se es pintor». Estas palabras de Cézanne, escribe Peter Sloterdijk, suscitan otra afirmación: mientras no se haya pensado en el gris, no se es filósofo. En un ensayo lúcido y provocador explora este tono, aparentemente el color de la indiferencia y la neutralidad, cuya presencia ha permeado la historia de la política, la filosofía y las artes, así como la mitología y la religión.
Sloterdijk presenta una nueva teoría estética y filosófica sobre la relación entre la luz y la oscuridad, en la que los colores tienen una fuerza icónica innegable. Analiza aspectos tan diversos como la hegemonía del gris en la Alemania reunificada, como resultado de la mutua desilusión del reencuentro, y que marcaría a más de una generación con el «gris Merkel», o la gran cantidad de automóviles grises de alta gama, con una amplia variedad de tonos y nombres que sugieren exclusividad y privilegio.
El autor afirma que la capacidad de mutabilidad del gris lo convierte en el color de nuestro tiempo, pues es símbolo de una era de indiferenciación y —nos alerta Sloterdijk— puede llevarnos hacia una neutralización moral que se opone a la celebración contemporánea de la diversidad.
Este livro está indisponível
365 páginas impressas
Publicação original
2024
Ano da publicação
2024
Editora
Siruela
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 6 meses
    Jean Piaget demostró en estudios con niños pequeños que al principio creen que las sombras son cosas y solo después comprenden su dependencia de las condiciones de iluminación. Hasta entonces, suponen que las sombras se mantienen ocultas hasta el momento en que vuelven a aparecer.
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 6 meses
    grisería». Se trata del complejo del gris, como color y no color, cromático y acromático, unido a la ambivalencia y ambigüedad grises que sumergen todo desde Platón: el arte, el pensamiento, la propia vida, según Sloterdijk, que aclara este «semiconcepto» al final del capítulo. Heidegger podría haber inventado esta expresión, dice Sloterdijk, porque, efectivamente, Heidegger utiliza mucho el prefijo ge-, y siempre, en alemán, con un sentido de reunión, conjunto. Ejemplos: Ge-stell (el conjunto del stellen, del situar o de lo situado, el armazón o soporte —técnico— de la cosa), Ge-viert (cuaternidad, reunión en «la cosa» de los cuatro: cielo, tierra, dioses y hombres), Ge-birg (conjunto de montañas, pero también escondite, albergue del ser, muerte), Ge-ring (mínimo, escaso, dúctil, dócil, pero, sin embargo, rebelde: totalidad del luchar —ringen— como en un anillo —ring—), Ge-schick (conjunto de envíos del destino, a la vez que resignación, conformidad, elegancia y destreza frente a la fortuna, frente a la suerte).
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 6 meses
    Los Cuadernos negros, que comienzan en 1931 y continúan hasta 1970, constituyen un recorrido apenas explorado todavía de ejercicios que ofrecían al ser, que habla, oportunidades de dilucidarse en tautologías circulares.

Nas estantes

  • Ediciones Siruela
    Siruela
    • 942
    • 780
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)