es
Livros
Francisco Serratos

Breve contrahistoria de la democracia

  • Natalia Ligafez uma citaçãohá 4 anos
    Dentro de la racionalidad neoliberal, argumenta Ellen Meiksins, estos grupos sociales no buscan cambiar el sistema que los margina, sino integrarse a éste, ser parte del banquete capitalista y empoderarse económicamente. La igualdad y diversidad racial y sexual pudieran no ser enemigas del capitalismo porque, como ha ocurrido en algunas naciones desarrolladas, ambos pueden coexistir, pero, ¿es aceptable celebrar la diversidad de clases o, aún más, puede el capitalismo coexistir con la igualdad de clases?
  • Angélica Hfez uma citaçãohá 5 anos
    Hay quien le llama democracia y quien de otra manera, como a cada uno le place, pero en realidad es una aristocracia con el apoyo de la mayoría
  • Jorge Vicente Cabezas layfez uma citaçãohá 11 horas
    El (neo)liberalismo anestesia la conciencia política, mientras que los debates comunitarios sacuden las concepciones individuales y nos obligan a tomar parte ya sea uniéndonos o rechazando cierta situación.
  • Jorge Vicente Cabezas layfez uma citaçãohá 11 horas
    La monarquía, la república, la tiranía, la dictadura, la aristocracia, la oligarquía, todas formas no menos ni más fallidas que la democracia misma.
  • Jorge Vicente Cabezas layfez uma citaçãohá 11 horas
    En suma, el sistema político neoliberal reduce, de nuevo, a la democracia a su más elemental contradicción desde Solón: la desigualdad.
  • Jorge Vicente Cabezas layfez uma citaçãohá 11 horas
    El título universitario sólo tiene sentido dentro de la racionalidad neoliberal si promete una recompensa salarial jugosa, de lo contrario pasa a un segundo plano.
  • Jorge Vicente Cabezas layfez uma citaçãohá 4 dias
    En el liberalismo, el sujeto adquiere otros derechos denominados naturales y la propiedad privada es el más importante de todos.
  • Jorge Vicente Cabezas layfez uma citaçãohá 5 dias
    Así, la propuesta original de la democracia en realidad no conlleva en sí ninguna idea de igualdad porque surgió como un fenómeno vertical y ni mucho menos significa que una sociedad, al ser democrática, necesariamente sea más igualitaria que un país dictatorial o autocrático
  • Jorge Vicente Cabezas layfez uma citaçãomês passado
    La democracia moderna nace como una ideología marcada por la esclavitud desde el momento en que surge en países de raza blanca que derrocaron el absolutismo; comenzando por los Países Bajos, pasando por Inglaterra y Francia, hasta su auge en Estados Unidos
  • Jorge Vicente Cabezas layfez uma citaçãomês passado
    La sociedad estadounidense más que ser una democracia inclusiva fue una «democracia racial»: lo que para los atenienses fue la ciudadanía, para los liberales fue el color de piel.
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)