es
Livros
José Amar Amar,Edith Aristizabal

Psicología forense

  • Johan Becerrafez uma citaçãohá 2 anos
    Nuestra sociedad está muy bien preparada para generar psicópatas, y si bien discriminamos a aquellos que son delincuentes en el sentido tradicional, tenemos muchas dificultades en identificar a los que con gran encanto penetran en nuestras instituciones y nuestras empresas. (citado en Romero, 1992, p. 45).
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷fez uma citaçãohá 11 horas
    señala que no tener conocimiento o conciencia del acto criminal realizado implica no tener, en el momento de actuar, la experiencia de la propia individualidad, es decir, no poder percibirse a sí mismo como individuo autónomo con sentimientos subjetivos; según Gross, la persona en este caso no estaría cometiendo el acto criminal a sabiendas, es decir, lo haría inconscientemente, de forma automática, sin pensar en ello
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷fez uma citaçãohá 11 horas
    La conducta criminal no se presenta por sí sola en el individuo, ni este nace con ella; hay una serie de razones que la produce, sustenta y mantiene. La conducta criminal puede ser consecuencia de un proceso deficiente de la conciencia, una deficiencia en la voluntad, o puede ser resultado de un proceso de influencia psíquica, de cierta incapacidad psíquica, de una afectación psicológica o de unos patrones de personalidad establecidos desde la infancia.
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷fez uma citaçãohá 11 horas
    Esta rama de la psicología intenta abordar la comprensión del fenómeno de la criminalidad, sus causas, efectos y tratamientos, con el fin de auxiliar a la justicia y ayudarle a tomar decisiones que conduzcan a la reducción del crimen y a tomar medidas preventivas o interventivas
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷fez uma citaçãohá 11 horas
    La psicología forense es una rama de la psicología jurídica que, al igual que la psicología criminal, se preocupa por las causas, motivos, normales o patológicos, que conducen a una persona a convertirse en un criminal (
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷fez uma citaçãohá 11 horas
    En términos generales, la victimología implica investigar y contribuir a mejorar la situación de la víctima y su interacción con el sistema legal, en contraste con la atención recibida por el causante del delito. Las víctimas quedan desamparadas ante las consecuencias del daño, por consiguiente la victimología destaca la necesidad de promover programas de asistencia y compensación a estas.
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷fez uma citaçãohá 11 horas
    Otro campo donde han surgido numerosos estudios ha sido el del testimonio. Este es el conjunto de conocimientos que, con base en los resultados de las investigaciones de la psicología experimental y la psicología social, intentan determinar la calidad (exactitud y credibilidad) de los testimonios que los testigos presenciales manifiestan sobre los delitos, accidentes o sucesos cotidianos. En el caso específico de Colombia, medir el impacto humano del conflicto permitiría aproximar, con un grado de confianza explícito, qué tanto se ha afectado la integridad de las personas, combatientes o no, cuáles son los grupos o partes en el conflicto responsables de causar el mayor número de víctimas, cuáles son las características de estas, en qué tipo de hechos se está causando el mayor costo humano del conflicto y en qué lugares del país se concentra el mayor número de víctimas.

    Estos ámbitos son los que más desarrollo académico han tenido y mayor número de investigaciones han realizado, al contar con el impulso y respaldo del sector universitario.

    6. VICTIMOLOGÍA
    Dussich (1988) sostiene que victimología es el estudio científico de las personas que son víctimas de crímenes y otras acciones que causan sufrimiento y muerte. En segundo lugar, es el estudio científico de los hechos de victimización, entre los cuales se incluyen las circunstancias de los casos, por ejemplo de homicidio, robo, violación, secuestro, accidentes, abuso de poder y desastres naturales. Y tercero, es el estudio científico acerca de cómo las agencias o los aparatos del Estado responden en la identificación de grupos vulnerables en la actividad de prevención de la violencia, y en casos de victimización (como disminuir el sufrimiento y ayudar a las víctimas en su proceso de recuperación con el uso de “voceros de víctimas”, relativamente un nuevo rol dedicado a los derechos y los servicios de las víctimas).
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷fez uma citaçãohá 11 horas
    es un trabajo clínico y diagnóstico en el que emite su juicio profesional acerca del estado mental de las personas implicadas de alguna manera en el proceso legal pertinente. El informe pericial elaborado por el psicólogo forense constituye un documento escrito en el que este expone sus consideraciones y conclusiones sobre los hechos que han sido objeto de la pericia. En algunos casos, el/los peritos deberán ratificarlo verbalmente en presencia judicial y someterse a las aclaraciones de las partes, según lo establecen los artículos 346 y 347 de la Ley 1194 de 2008 del Código de Procedimiento Civil.

    El psicólogo forense también puede intervenir emitiendo un informe clínico. Se trata, por lo general, de casos que ha atendido con ocasión de su ejercicio profesional clínico y recibe la solicitud de un informe que verifique el tratamiento dispensado y las causas que lo originaron.

    Dentro de las principales temáticas en las que puede brindar asesoría un psicólogo forense encontramos:
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷fez uma citaçãohá 11 horas
    Un psicólogo forense está en capacidad de orientar y/o asesorar como experto a los órganos judiciales en cuestiones propias de su disciplina. Así mismo, puede dotar al proceso judicial de unos principios, unas técnicas y unos instrumentos psicológicos que permitan una valoración más objetiva de la conducta humana y ayude al juez a dictar sentencias más acordes con las demandas de los imputados.
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷fez uma citaçãohá 11 horas
    Asimismo, debido a las ganancias secundarias de los evaluados al distorsionar las respuestas de preguntas de entrevistas o reactivos específicos de las pruebas, la información de terceras partes puede ser esencial para corroborar o descartar las hipótesis generadas de las fuentes tradicionales
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)