es
Livros
José Antonio Marina

Las culturas fracasadas

Este peculiar libro arranca con una fábula protagonizada por hormigas. Los hormigueros son sociedades perfectas, porque cada miembro se sacrifica por la perpetuación del bien común. Pero un día las hormigas se volvieron inteli­gentes y libres, y esto desbarató su convivencia. «Repeti­mos alegremente ?dice el autor? que nuestra identidad depende de nuestra pertenencia a un pueblo, una reli­gión, una cultura. ¿Qué ocurre si esa cultura se encana­lla?¿Qué sucede si esa sociedad se vuelve estúpida? La cultura resuelve los problemas básicos de la convivencia, uno de los cuales es la relación del individuo con la colec­tividad. Se han dado múltiples soluciones, que van desde pasar al individuo por la trituradora ideológica y conver­tirlo en masa hasta inocularle el virus tribal o la hiperin­dividualización narcisista. ¿Cómo liberarse de la presión social sin caer en el autismo ético? Debemos evaluar las culturas, someter a las sociedades a un ?test de inteligen­cia?. La capacidad creadora de nuestra inteligencia nos mantiene en permanente riesgo, y sólo una poderosa creatividad compartida puede ponernos a salvo.»
205 páginas impressas
Publicação original
2010
Ano da publicação
2010
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Mónica Angelesfez uma citaçãohá 10 meses
    Una familia es, ante todo, un sistema de comunicación, de intercambio físico, afectivo, lingüístico, cognitivo, y de la eficacia de esa comunicación
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 2 anos
    Si la gente es tan poco segura, ¿cómo toma sus decisiones? La respuesta de un economista riguroso como era Keynes no deja de sorprenderme: «Sólo las puede tomar a través de sus pasiones.» Él las llamaba «animal spirits». Espíritus animales. A
  • Miguel Ángel Vidaurrefez uma citaçãohá 2 anos
    «Con frecuencia no sabemos por qué hacemos lo que hacemos»

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)