Nós utilizamos cookies para melhorar a experiência e as recomendações do Bookmate.
Para saber mais, leia nossa Política de Cookies.
Aceitar todos os cookies
Configurações de cookies
Para una didáctica con perspectiva de género, Ana María Bach
es
Livros
Ana María Bach

Para una didáctica con perspectiva de género

Con vistas a una didáctica con perspectiva de género, esta obra, escrita por docentes investigadores especializados, pretende promover la reflexión sobre lo femenino y lo masculino en el ámbito educativo. Los desafíos dentro de las aulas, a pesar de todo lo que se ha avanzado en materia de género, aún existen y no son pocos. Los estereotipos y los prejuicios de la sociedad actual siguen reproduciendo modelos que encubren y naturalizan numerosas discriminaciones. Los seis capítulos que componen este volumen son independientes, pero están relacionados. Feminismo y patriarcado; lenguaje y violencia simbólica; aspectos histórico-antropológicos de la sexualidad; currículum implícito, oculto y nulo; problemas de género en la enseñanza de la geografía; la relación de las mujeres y lo femenino con la música son algunos de los temas que se abordan. Con la intención de hacer más fluido el diálogo entre la teoría y la labor del docente, cada capítulo finaliza con propuestas de actividades.
mais
441 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2019
Ano da publicação
2019
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Cecilia Muñozfez uma citaçãohá 2 anos
    En otras palabras, se ocultan, se niegan aquellos saberes que facilitan y contribuyen a deconstruir una imagen de lo femenino, fetichizada por la ideología patriarcal; de modo tal que los estigmas, los estereotipos y los prejuicios de género se siguen fosilizando. Si los hombres se conocen por sus obras, parece claro que las mujeres (y la Otredad en general) solo pueden ser conocidas por las obras de los varones, es decir, por el efecto subordinante al orden patriarcal y androcéntrico
  • Cecilia Muñozfez uma citaçãohá 2 anos
    En las últimas décadas, el ingreso de las mujeres en las carreras de formación docente es considerablemente superior al ingreso de varones. Con lo cual observamos una creciente feminización de la docencia, pero también una creciente devaluación del prestigio profesional docente y una total invisibilización de aquellas temáticas que permitirían empoderar a las mujeres, justamente para desactivar el “efecto de la feminización, como efecto devaluador”.
  • Cecilia Muñozfez uma citaçãohá 2 anos
    Por otro lado, si bien quienes trabajan en el diseño de estos documentos reconocen y aceptan abiertamente la relevancia social de los estudios de género, seguimos sin observar la existencia de un diseño curricular (tanto en el nivel inicial, primario, en el medio, como en el nivel superior no universitario) que asuma el compromiso de articular, transmitir e implementar sustancialmente estas cuestiones “dentro del aula”: y esto es un claro ejemplo de lo que vimos que se conoce como currículum nulo (CN).

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)