es
Byung-Chul Han

La desaparición de los rituales

Avise-me quando o livro for adicionado
Para ler este livro carregue o arquivo EPUB ou FB2 no Bookmate. Como carrego um livro?
  • BoxFlyfez uma citaçãohá 2 anos
    A la caza de nuevos estímulos, excitaciones y vivencias, hoy perdemos la capacidad de repetición. A dispositivos neoliberales tales como la autenticidad, la innovación o la creatividad les es inherente forzarnos permanentemente a lo nuevo. Pero en último término lo único que generan son variaciones de lo mismo
  • Adal Cortezfez uma citaçãohá 4 anos
    Las emociones son más efímeras que las cosas. Por eso no dan estabilidad a la vida. Además, cuando se consumen emociones uno no está referido a las cosas, sino a sí mismo. Se busca la autenticidad emocional. Así es como el consumo de la emoción intensifica la referencia narcisista a sí mismo. A causa de ello cada vez se pierde más la referencia al mundo, que las cosas tendrían que proporcionar.
    También los valores sirven hoy como objeto del consumo individual. Se convierten en mercancías.
  • Ernesto Pérez-Castrofez uma citaçãohá 8 dias
    Juvenal, aquel escritor satírico romano, lo formuló de forma muy certera: «Et propter vitam, vivendi perdere causas: A fin de permanecer con vida, perder lo que constituye el sentido de la vida».59
  • Ernesto Pérez-Castrofez uma citaçãohá 8 dias
    El arte de vivir significa escapar de sí mismo a la búsqueda de formas de vida y de juego que todavía no tengan nombres.
  • Ernesto Pérez-Castrofez uma citaçãohá 8 dias
    depresivo no tiene fuerzas para el suicidio soberano. Su suicidio no sería una expresión de afirmación vital. Más bien se vería obligado a ello porque la vida le resulta vacía, absurda e insoportable, porque está cansado y agotado, porque ya no puede producir, ya no puede darse tono. Comete suicidio como una negación de la vida. No es una muerte voluntaria, sino una muerte forzosa, una muerte por agotamiento. Una muerte así solo es posible dentro del régimen de producción neoliberal.
  • Ernesto Pérez-Castrofez uma citaçãohá 8 dias
    aquella sociedad arcaica se sacrifica más que se produce. «Sacrificio», de sacer facere, significa generar cosas sagradas. Lo sagrado presupone la renuncia a la producción. La totalización de la producción profana la vida.
  • Ernesto Pérez-Castrofez uma citaçãohá 8 dias
    Bataille distingue entre dos tipos de juego: el juego fuerte y el juego débil. En una sociedad en la que lo útil se ha convertido en principio dominante solo se reconoce el juego débil, que se amolda a la lógica de la producción, ya que sirve para descansar del trabajo. El juego fuerte, por el contrario, es incompatible con el principio del trabajo y la producción. Pone la vida misma en juego. Se caracteriza por la soberanía.
  • Ernesto Pérez-Castrofez uma citaçãohá 8 dias
    La gloria del juego corre pareja con su soberanía, que no significa otra cosa que no estar sometido a una necesidad ni subordinado a un objetivo ni a una utilidad. La soberanía revela un alma «que está por encima de las preocupaciones de la utilidad».48 Precisamente la presión para producir destruye la soberanía como forma de vida. La soberanía deja paso a un nuevo sometimiento, que sin embargo se hace pasar por libertad. El sujeto neoliberal, que se ve forzado a rendir, es un siervo absoluto por cuanto, sin amo, se explota a sí mismo voluntariamente.
  • Ernesto Pérez-Castrofez uma citaçãohá 2 meses
    Hoy vivir no significa otra cosa que producir. Todo se traslada de la esfera del juego a la esfera de la producción. Todos nosotros somos trabajadores, hemos dejado de ser jugadores. El propio juego se degrada a una ocupación para el tiempo libre. Solo se tolera el juego débil. Constituye un elemento funcional dentro de la producción. La sagrada seriedad del juego ha dejado paso a la seriedad profana del trabajo y la producción. La vida que se somete al dictado de la salud, la optimización y el rendimiento se asemeja a un sobrevivir. Carece de todo esplendor, de toda soberanía, de toda intensidad.
  • Ernesto Pérez-Castrofez uma citaçãohá 2 meses
    En vista de la creciente presión para producir y para aportar rendimiento es una tarea política hacer un uso distinto de la vida, un uso lúdico. La vida recobra su dimensión lúdica cuando, en lugar de someterse a un objetivo externo, pasa a referirse a sí misma. Hay que recobrar el reposo contemplativo. Si se priva por completo a la vida del elemento contemplativo uno se ahoga en su propio hacer
fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)