bookmate game
es
Livros
Vivien Goldman

La venganza de las punks

Según a quién preguntes, la historia del punk comenzó en Inglaterra con los Sex Pistols o en Nueva York con los Ramones, pero ¿y si, como rezaba la mítica camiseta de Kim Gordon de Sonic Youth, “las chicas inventaron el punk, no Inglaterra”? Sin entrar en controversias sobre la génesis del fenómeno, lo que sí parece claro es que la historia oficial, como suele ser habitual, ha silenciado el papel fundamental que tuvieron y tienen las mujeres en el origen y futuro de la música de guitarras más visceral.
La periodista cultural y música Vivien Goldman —que a principios de los ochenta grabó un single fundamental en las horas muertas del estudio de PiL— escribe por primera vez una historia del punk desde mediados de los setenta hasta la actualidad en clave femenina. Goldman explora el fenómeno del punk a partir de cuatro temas fundamentales —la identidad, el dinero, la vida afectiva y la búsqueda de un cambio— que tienen que ver tanto con la creación musical en los márgenes de la industria como con las dificultades inherentes de la mujer en un contexto donde aún impera el patriarcado. Para ello, traza un apasionante y divertido panorama global de la música punk hecha por mujeres cuyo legado aún perdura y resuena en todos los rincones del mundo. Más allá de los nombres clave —Patti Smith, Debbie Harry o Chrissie Hynde—, la «catedrática del punk» excava en la historia y en los lugares más recónditos del planeta donde emergen fascinantes sheroes del punk, tanto en EE. UU. (Poly Styrene, las riot grrrls, Alice Bag o Sleater-Kinney) e Inglaterra (las Slits, las Raincoats, las Au Pairs o Skinny Girl Diet), pero también en Francia (Lizzy Mercier Descloux), Alemania (Malaria!), Japón (Shonen Knife), Rusia (Pussy Riot), Indonesia (Tika and The Dissidents), China (Hang on the Box), India (Pragaash, The Vinyl Records), Jamaica (Grace Jones, Tanya Stephens), Nigeria (Sandra Izsadore) o Colombia (Fértil Miseria), incluidas las Vulpes y su “Me gusta ser una zorra”.
265 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2020
Ano da publicação
2020
Editora
Contra
Já leu? O que achou?
👍👎

Impressões

  • b5257952216compartilhou uma impressãohá 2 anos
    👍Vale a leitura

    Jssj

  • Itzel RGcompartilhou uma impressãohá 3 anos
    👍Vale a leitura
    💡Aprendi Muito
    😄RSRS

    Si lo que buscan es un gran recorrido por la escena musical punk y estilos que tienen un origen parecido, siguiendo la vida de las bandas de mujeres, este libro es perfecto. Vivien no sólo nos muestra datos, sino también historias que nos ayudan a entender por qué esas mujeres llegaron hasta dónde están.

  • Yolanda Cruzcompartilhou uma impressãohá 7 meses
    👍Vale a leitura

Citações

  • salvador934fez uma citaçãohá 4 anos
    Cuando las mujeres dan un concierto profesional de rock duro sin caer en los estereotipos femeninos, son automáticamente una amenaza
  • Ale Mendozafez uma citaçãohá 2 anos
    La gente a menudo me pregunta: “¿Eres activista o música?” ¿Por qué no las dos cosas?
  • Paula Guillénfez uma citaçãohá 4 anos
    Repasando más de cuatro décadas de punk creado por mujeres, una cosa me queda clara. Sin las ataduras del pasado, desde los setenta hasta principios del siglo XXI, un número considerable de chicas punk se sintieron atraídas por la misma pregunta, primitiva y existencial: ¿Quién soy?

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)