es
Livros
Wolfgang Kayser

Lo grotesco. Su realización en literatura y pintura

El terror nos asalta con rigor precisamente porque se trata de nuestro propio mundo, de manera que la confianza que depositábamos en él no resulta ser más que una apariencia. Simultáneamente tenemos la sensación de que no podríamos vivir en ese mundo de repente transformado. No se corresponde con lo grotesco el miedo a la muerte, sino el pánico ante la vida. Y a la estructura de lo grotesco pertenece la abolición de todas las categorías en que fundamos nuestra orientación en el mundo. Desde la ornamentación renacentista hemos asistido a la plasmación de procesos perdurables de disolución: la mezcla de ámbitos y reinos bien distinguidos por nuestra percepción, la supresión de lo estático, la pérdida de identidad, la distorsión de las proporciones “naturales”, etc. Y en la actualidad se han sumado a aquellas otros procesos más de disolución: la anulación de la categoría de cosa, la destrucción del concepto de personalidad, el derribo de nuestro concepto de tiempo histórico.

Lo grotesco. Su realización en literatura y pintura es, con la obra de Baudelaire y Bajtin, uno de los textos fundamentales para entender esta categoría. Kayser analiza el desarrollo de lo grotesco en la literatura y en la pintura, y, tras estudiar sus precedentes, El Bosco, Bruegel, afirma que lo grotesco es una creación plenamente moderna, que encuentra su marco adecuado y su punto de partida en el Romanticismo.
407 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2015
Ano da publicação
2015
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Nancy Castrofez uma citaçãohá 2 meses
    El fenómeno de lo grotesco penetra en la pintura moderna a través del movimiento denominado Surrealismo
  • Nancy Castrofez uma citaçãohá 2 meses
    Las referencias a rasgos característicos de lo grotesco son palmarias: destrucción de realidad, descubrimiento de lo inverosímil, fusión de lo que estaba separado, extrañamiento de lo existente…
  • Nancy Castrofez uma citaçãohá 3 meses
    Schneegans, que en la introducción a su Geschichte der grotesken Satire (Historia de la sátira grotesca), 1894, se hubo de enfrentar con todos los precedentes5, llegó a la siguiente definición: lo grotesco «es un tipo especial de caricatura», en concreto «una caricatura exagerada hasta lo imposible» (p. 39).

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)