es
Livros
Brian Clegg,Paula Gürtler

50 malentendidos en la ciencia

El ser humano, en su capacidad de razonar y discurrir sobre el mundo circundante, siempre tiene un impulso curioso: queremos saber por qué las cosas funcionan de tal o cual manera. De este modo, muchas explicaciones sobre ese universo tienen fundamentos débiles y aun así van pasando de generación en generación sin ser cuestionadas, porque ofrecen seguridad sobre lo que ocurre en el mundo.
Brian Clegg se ocupa de mostrarnos que hay (al menos) cincuenta malentendidos en la ciencia que debemos erradicar. Desde la idea de que los murciélagos son ciegos (¡para nada!), o lo que aprendemos desde la infancia: que tenemos cinco sentidos (¡son muchos más!), hasta aquello de que la Teoría del Big Bang explica el origen del universo (en realidad, explica casi todo menos exactamente eso) o que los chimpancés y los gorilas son nuestros ancestros, pasando por la idea extendida de que la sangre es roja a causa del hierro; todo es desmenuzado con lujo de detalles y todos los razonamientos son presentados de manera tal que, al terminar de leer el libro podamos tener una idea un poco más precisa de cuáles son algunos de los mitos sobre la ciencia más aceptados.
174 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2024
Ano da publicação
2024
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • Agustina Chavezfez uma citaçãohá 9 dias
    Dado que el azúcar es “fuente de energía”, puede sonar lógico que genere hiperactividad en los niños. Esta idea suele afirmarse como si fuera una verdad científica, aunque en verdad se han realizado estudios que demuestran contundentemente que no es así.
  • Agustina Chavezfez uma citaçãohá 9 dias
    Con la leve aclaración de que el gusto y el tacto podrían estar relacionados, fue Aristóteles quien afirmó que hay cinco sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto). En la escuela se sigue enseñando esto, aunque hace mucho se ha refutado.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)