es
Livros
Ángel Rodríguez Cardona

Breve historia de la astronomía

El relato del conocimiento del universo inabarcable, desde la mirada al cielo con el ojo desnudo hasta las sondas enviadas a años luz de la Tierra: una historia que tiene más de 3.600 años de antigüedad. La tarea de resumir más de tres milenios de investigaciones sobre el cielo parece imposible, más difícil aún parece presentarla de modo que pueda ser conocido por cualquier tipo de lector, independientemente del conocimiento del mismo, y de modo que se disfrute con el descubrimiento de los cuerpos que pueblan el espacio y con la historia de los grandes hombres que hicieron avanzar la astronomía hasta sacar al hombre y a la Tierra, del centro del universo y colocarlo en un lugar periférico de una galaxia en la orilla del cosmos. Breve Historia de la Astronomía emprende esta tarea y consigue, mediante un texto sucinto y ameno, desplegar ante nosotros el universo y todos sus detalles. Ángel R. Cardona parte de la Prehistoria, en la que ya los hombres escrutaban los cielos, conoceremos la astronomía babilónica, china o en el antiguo Egipto, y además los inmensos conocimientos de la América precolombina. Veremos cómo el geocentrismo grecorromano se estanca en la Edad Media y, tras este, llegará la revolución heliocéntrica desde Copérnico hasta la dramática vida de Galileo Galilei y las leyes de la dinámica celeste de Newton, un auténtico titán de la ciencia. Tras este repaso por los personajes gracias a los cuales la ciencia avanzó décadas en unos pocos años, describirá Cardona los objetos estelares desde los planetas hasta las estrellas y cometas; en los dos últimos capítulos nos mostrará los caminos que está siguiendo la ciencia en la actualidad «la naturaleza de los agujeros negros, el Big Bang y la historia del tiempo o la posibilidad de viajar en el espacio— y el futuro de la astronomía que pasa por hallar vida en otros planetas, por investigar la materia oscura y por las especulaciones sobre el fin del universo.
299 páginas impressas
Detentor dos direitos autorais
Bookwire
Publicação original
2013
Ano da publicação
2013
Editora
Nowtilus
Já leu? O que achou?
👍👎

Citações

  • jhervasofez uma citaçãohá 7 anos
    Breve historia de la astronomía
  • Anafez uma citaçãohá 19 dias
    de la visión geocentrista del universo. Asimismo, fue el primer astrónomo griego que estableció que la duración del año contenía seis horas además de los 365 días.
  • Anafez uma citaçãohá 19 dias
    Como cabeza visible de estos observadores de los movimientos planetarios destaca el filósofo y matemático Pitágoras (582-507 a. C.), discípulo de Tales, que consideraba al universo como un conjunto ordenado de cuerpos celestes –el cosmos– que se situaban unos respecto de otros de una manera armónica que identificaba con los intervalos de la octava musical, teoría que se denominó Armonía de las Esferas y que ha tenido muchos seguidores hasta tiempos recientes. La escuela pitagórica es la responsable de la segunda concepción del universo que hemos mencionado antes.

Nas estantes

fb2epub
Arraste e solte seus arquivos (não mais do que 5 por vez)